El texto incluye la financiación para las prioridades de política exterior del Gobierno de Joe Biden, con 60.000 millones de dólares para Kiev, 14.100 millones para Israel y otros 10.000 millones para ayuda humanitaria a civiles en zonas de conflicto.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 21:30
Capitolio, Estados Unidos. Foto: Reuters
Este domingo, un proyecto de ley presentado por los demócratas en el Senado de Estados Unidos que incluye un paquete de ayuda a Ucrania avanzó en una votación de procedimiento.
Con el apoyo de 18 senadores republicanos, la propuesta alcanzó superar uno de los primeros obstáculos en el recinto, con 67 votos favor y 27 en contra.
El texto incluye la financiación para las prioridades de política exterior del Gobierno de Joe Biden, con 60.000 millones de dólares para Ucrania, 14.100 millones para Israel y otros 10.000 millones para ayuda humanitaria a civiles en zonas de conflicto.
Tras el fracaso de un acuerdo bipartidista que proponía restricciones migratorias a cambio del apoyo republicano, la votación de este domingo abre la vía para que el proyecto de ley pase a ser considerado por el pleno.
Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata del Senado, recalcó este domingo la urgencia de su bancada para que se apruebe el proyecto: "No recuerdo la última vez que el Senado estuvo en sesión un domingo de Super Bowl", dijo el legislador, haciendo referencia a la final de la liga de fútbol americano (NFL), que se celebra este domingo.
Capitolio, Estados Unidos. Foto: Reuters
"Como he dicho toda la semana, vamos a seguir trabajando en este proyecto hasta que se apruebe", agregó.
Te puede interesar:
Donald Trump afirmó que los mercados y la economía de EEUU experimentarán un "boom" por los aranceles recíprocos
Aunque consiga la aprobación final del Senado, el futuro de esta nueva pieza legislativa, solo con la ayuda extranjera, es incierto en la Cámara de Representantes. Los republicanos, que controlan la mayoría de la Cámara Baja, se opusieron durante meses a seguir financiando a Ucrania en su guerra contra Rusia.
Por ejemplo, el pacto migratorio, que un grupo bipartidista de senadores negoció durante semanas junto a funcionarios de la Casa Blanca, fracasó el miércoles tras las críticas del expresidente Donald Trump, favorito para la nominación presidencial republicana al acuerdo, a pesar de que el texto incluía restricciones migratorias que los conservadores vienen pidiendo durante años.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon