La Administración de Joe Bien aseguró que está "comprometida" con la seguridad israelí. "No hubo ningún cambio en eso. No estoy seguro qué significan esos comentarios", manifestó Matthew Miller.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 17:00
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo que no entiende las quejas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien acusó a la Casa Blanca de ralentizar el envío de armas a Israel mientras sigue la ofensiva sobre la Franja de Gaza.
"No entiendo en absoluto qué significa ese comentario, de la misma manera que no entendí unas afirmaciones similares que hizo la semana pasada", respondió este lunes el vocero de la diplomacia estadounidense en una conferencia de prensa.
Miller explicó que, si bien es cierto que Estados Unidos pausó un envío de armamento que se encuentra bajo revisión, la Administración de Joe Biden sigue proporcionando otras armas a Israel porque está "comprometida con su seguridad".
"No hubo ningún cambio en eso, así que no estoy seguro de qué significan esos comentarios", reiteró Miller.
Netanyahu manifestó el domingo que hace unos cuatro meses hubo una "caída dramática en el suministro de armamento que llegaba de Estados Unidos a Israel". Por eso, decidió hacer un llamamiento público cuando se grabó él mismo en un video diciendo que le parecía "inconcebible" que la Casa Blanca haya retenido las armas.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Según Estados Unidos, el único envío que se frenó fue el de 3.500 bombas en mayo por su posible uso en áreas densamente pobladas como la ciudad de Rafah, la zona más al sur de la Franja de Gaza.
Esta semana se encuentra en Washington el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, que tras su reunión este lunes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hablará el martes con el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
Te puede interesar:
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"
El primer ministro de Israel confesó estar dispuesto a sufrir "ataques personales", después de que la Casa Blanca expresase su "profunda decepción" ante las palabras del funcionario israelí, quien los acusó de retener el envío de armamento que ayudaría a concluir la guerra en Gaza.
"Estoy dispuesto a sufrir ataques personales siempre que Israel reciba de Estados Unidos las armas que necesita en la guerra para su existencia", declaró la Oficina del primer ministro, en un escueto comunicado.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Horas antes, en una sesión informativa con periodistas, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, manifestó su descontento con Israel tras el video mensaje de Netanyahu.
"Creo que dejamos muy claro a nuestros homólogos israelíes, a través de varios medios, nuestra profunda decepción por las declaraciones expresadas en ese video y nuestra preocupación por la exactitud de las declaraciones hechas", dijo Kirby.
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. Foto: Reuters.
Y señaló al respecto: "La idea de que de alguna manera habíamos dejado de ayudar a Israel con sus necesidades de autodefensa no es en absoluto correcta".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional