La legislación prohíbe al Gobierno estadounidense proporcionar ayuda militar a unidades extranjeras sobre las que pesen acusaciones creíbles de violaciones a los derechos humanos.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 17:57
Hallazgo de fosas comunes en Gaza. Foto: EFE.
Estados Unidos pidió este miércoles a Israel que proporcione más información sobre las fosas comunes en los patios de dos hospitales de la Franja de Gaza que fueron halladas tras la retirada de las fuerzas israelíes.
"Las acusaciones son preocupantes e inquietantes. Nos las tomamos muy en serio y seguimos presionando al Gobierno de Israel para obtener más información", dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Según Patel, la versión que sostiene el Ejército israelí es que esas fosas ya existían, fueron desenterradas para buscar si había cuerpos de rehenes de Hamás y luego las volvieron a tapar.
Sin embargo, el portavoz insistió en que Estados Unidos quiere más información sobre las "circunstancias" de lo sucedido y aseguró que la hará pública cuando la haya recabado.
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Al menos 310 cadáveres ya han sido exhumados de varias fosas comunes en los patios del Hospital Nasser en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, de donde las tropas israelíes se retiraron a principios de abril tras cuatro meses de combates en esta zona.
Por su parte, las fosas comunes encontradas en el Hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, contenían más de 200 cadáveres. La ONU y la Unión Europea han exigido investigaciones independientes sobre lo sucedido.
Destrucción del hospital Al Amal de Jan Yunis, Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás. Foto: Reuters
La relación entre Estados Unidos e Israel pasa por un nuevo momento de tensión dado que el Departamento de Estado evalúa la posibilidad de sancionar al batallón Netzach Yehuda del Ejército israelí, compuesto por soldados ultraortodoxos, por posibles violaciones de derechos humanos contra los palestinos.
La legislación prohíbe al Gobierno estadounidense proporcionar ayuda militar a unidades extranjeras sobre las que pesen acusaciones creíbles de violaciones a los derechos humanos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027