El líder de la ultraderecha había dejado el país el 30 de diciembre aún en su condición de presidente.
Por Canal26
Jueves 30 de Marzo de 2023 - 16:31
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: EFE.
El expresidente, Jair Bolsonaro, regresó a Brasil tras pasar tres meses en Estados Unidos y en una de sus primeros apariciones le mandó un mensaje a Luiz Inácio Lula da Silva. "No va a hacer lo que quiera con el futuro de la Nación", aseguró.
El líder de la ultraderecha había dejado el país el 30 de diciembre aún en su condición de presidente, dos días antes de la investidura de Lula y cuando regresó algunos seguidores lo esperaron en el aeropuerto y en la sede del Partido Liberal (PL).
Jair Bolsonaro en su regreso a Brasil. Video: EFE.
En el mencionado lugar pronunció un breve discurso salpicado con críticas al Gobierno de Lula, a quien evitó citar por su nombre. Además valoró la composición conservadora del Parlamento y la fuerza del PL, con 99 de los 513 diputados y 12 de los 81 senadores.
Seguidores de Jair Bolsonaro a la espera por la llegada del expresidente. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: ¿cuántos años podría recibir por los cinco cargos que enfrenta?
"Le mostraremos a ese personal (por el Gobierno), que por ahora y por poco tiempo estará en el poder, que no va a hacer lo que quiera con el futuro de la Nación", declaró en la sede del PL a decenas de parlamentarios que le recibieron en su regreso a Brasil.
El presidente del PL, Valdemar Costa Neto, dijo que el partido ya tiene entre sus objetivos las elecciones municipales de 2024, en las que aspira a conquistar "el 60 % de las alcaldías" del país.
La recepción de Jair Bolsonario en su regreso a Brasil. Foto: EFE.
"El jefe aquí es Valdemar", respondió Bolsonaro, quien se dijo dispuesto a "cumplir con la misión".
El expresidente, sin embargo, tendrá sus primeros compromisos ante los tribunales. Está investigado en una decena de procesos que tramitan en la Justicia ordinaria y en otros cinco que están en la Corte Suprema.
Uno de ellos investiga el asalto de miles de bolsonaristas a las sedes de los tres poderes el pasado 8 de enero, con la intención de forzar un golpe de Estado contra el Gobierno de Lula.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos