La ONG Human Rights Watch le exigió al gobierno de Lula da Silva que haga cumplir la orden, en caso de que el líder ruso visite Río de Janeiro a mediados de año. La orden rige desde que el Ejército ruso inició una invasión terrestre apoyada por ataques aéreos contra Ucrania.
Por Canal26
Jueves 16 de Enero de 2025 - 17:03
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Human Rights Watch pidió a Brasil que cumpla la orden de arresto internacional contra Vladímir Putin, si el presidente ruso decide acudir a la cumbre del foro BRICS, que se celebrará en Río de Janeiro a mediados de año.
"Brasil necesita dejar claro que cumplirá las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional, incluso contra el presidente Putin, si acude a Brasil para la cumbre de los BRICS", afirmó la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan, en una rueda de prensa telemática con motivo de la divulgación del informe anual de la ONG.
En este contexto, Hassan subrayó que HRW "no tiene indicios de que Brasil" no vaya a cumplir la orden de arresto contra Putin, pero recordó que en anteriores cumbres de los BRICS se ejerció "una enorme presión sobre el Estado anfitrión" para que permitiera la participación física del gobernante ruso.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
"Esperamos que Brasil, en este caso, sea un buen ejemplo" y adopte "una postura de principios en consonancia con sus obligaciones internacionales", confió.
Hassan resaltó que Brasil "desempeñó un papel muy importante en la creación de la CPI y ha dejado muy clara su posición de que cree en la justicia internacional".
Te puede interesar:
Rusia calificó de "productivas" las conversaciones de negociación con el enviado de Donald Trump
Sobre el líder ruso pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, donde el conflicto se prolonga desde febrero de 2022, cuando el Ejército ruso inició una invasión terrestre apoyada por ataques aéreos.
Cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia. Foto: EFE.
Brasil acogerá este año la cumbre de líderes de los BRICS, foro integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, este último pendiente de confirmación.
El país vecino es además signatario del Estatuto de Roma, que establece las bases de la Corte Penal Internacional.
Putin ya declinó viajar el año pasado a la cumbre del G20, para la cual fue invitado por el presidente brasileño,Lula da Silva, anfitrión de la cita que tuvo lugar en Río de Janeiro.
Vladímir Putin y Lula da Silva. Foto: Reuters.
Entonces, el mandatario ruso reconoció que su presencia "impediría el trabajo normal del G20", aunque remarcó que tiene "relaciones magníficas, de amistad", con Lula.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
4
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa