El presidente francés enfrenta distintas marchas en su contra a raíz de su búsqueda por aumentar la edad jubilatoria.
Por Canal26
Sábado 11 de Marzo de 2023 - 14:51
Protestas en Francia. Foto: EFE.
Francia vivió un séptimo día de movilizaciones el sábado contra los planes de reforma jubilatoria del presidente Emmanuel Macron. Esto se dio en medio de huelgas continuas de distintos sectores de trabajadores que han afectado refinerías, transporte público y recolección de basura.
Una unión intersindical francesa comenzó con el movimiento de protesta a finales de enero y espera seguir presionando al Gobierno para que retire la reforma, cuya medida clave es una prórroga de dos años de en la edad de jubilación, de 62 a 64.
Según cifras del Ministerio del Interior, se esperan más de 200 marchas en todo el país en las que participarían un millón de personas. Mientras tanto, el Senado continúa revisando la propuesta legislativa, con una posible votación del texto en la Cámara Alta del Parlamento prevista para el domingo por la noche.
Protestas en Francia contra Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
Las manifestaciones de este sábado empezaron a las 10 am en las calles de las principales ciudades, incluidas Toulouse y Niza. En cuanto a París, una masiva marcha en está programada para la tarde.
El pasado martes 1,28 millones de personas se movilizaron marcando la participación más alta desde el inicio de las protestas. Por otra parte, los sindicatos estimaron el total en 3,5 millones de personas.
Las medidas de fuerza seguirán en las refinerías y depósitos franceses de TotalEnergies. Además, un operador ferroviario de la compañía pública SNCF detalló que los servicios nacionales y regionales estarán interrumpidos durante el fin de semana. A esto se le suma el servicio de recolección de basura, que también está paralizado, con consecuencias en la acumulación de residuos en las calles parisinas.
Nueva jornada de movilizaciones. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un paseo por París sin salir de CABA: vuelve la Feria Francesa de Lucullus con gastronomía, cultura y música
Los parlamentarios del partido de Emmanuel Macron, Renaissance, planean votar a favor. Sin embargo, luego debería ser supervisador por un comité conjunto de legisladores de la cámara alta y la baja, para la próxima semana. En caso de que el comité esté de acuerdo con el texto votado, se podría llevar a cabo una votación final en ambas cámaras. No obstante, como en la cámara baja la mayoría de Macron no está confirmada, el resultado de la votación no tiene un futuro claro.
"Aún pueden pasar muchas cosas la próxima semana", confesó a la radio Franceinfo Marylise Leon, secretaria general adjunta del sindicato CFDT, uno de los más importantes del país. "¿Se votará el texto en la Asamblea Nacional? Tenemos que movilizarnos. Es ahora o nunca", expresó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027