"Los ciudadanos franceses que estén en Ucrania deben abandonar inmediatamente el país", exhortó el ministerio de Exteriores.
Por Canal26
Miércoles 23 de Febrero de 2022 - 19:48
El Gobierno francés pidió este miércoles a sus ciudadanos abandonar Ucrania "inmediatamente" debido a las tensiones con Moscú, agravadas por el reconocimiento ruso de la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.
Un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores francés coincide además con una nueva conversación telefónica entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la que el mandatario galo elogió "la sangre fría" del dirigente ucraniano a la hora de gestionar la crisis.
"Los ciudadanos franceses que estén en Ucrania deben abandonar inmediatamente el país", exhortó el ministerio de Exteriores.
Exteriores atribuyó esta decisión a las "fuertes tensiones generadas por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, agravadas por el reconocimiento ruso de la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk y teniendo en cuenta el estado de urgencia decretado por el Parlamento de Ucrania".
Se estima que al menos la mitad de los franceses residentes en Ucrania ya regresaron a Francia, entre 500 y 1.000, según la prensa francesa. "Se desaconseja, hasta nueva orden, ir a Ucrania", indicó el ministerio. Asimismo, el Quai d'Orsay precisó que "cualquier desplazamiento al este y norte del país está formalmente desaconsejado".
Ucrania pasa así a la fase roja, la más alarmante de cuatro niveles para catalogar la peligrosidad de un país, de acuerdo con la cancillería gala.
Sobre la conversación entre Macron y Zelensky, la presidencia francesa realzó que París seguirá apoyando "económica y financieramente" a Ucrania, así como "con equipamientos defensivos", sin detallar cuántos o cuáles.
"El presidente de la República ha reiterado su apoyo a Ucrania y su compromiso con la soberanía e integridad territorial del país", cerró.
Fuentes del Elíseo ya avisaron además de que la Unión Europea debe estar preparada para un posible ataque militar ruso a Ucrania, aplicando nuevas sanciones y medidas contra Moscú en función de las acciones rusas. Con información de EFE
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
4
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil