Dirigentes europeos y norteamericanos se reunieron en Francia para dar un mensaje de unidad y desmentir que el apoyo a Kiev haya decaído tras dos años de conflicto.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 16:56
El presidente de Ucrania y de Francia, juntos. Foto: Reuters
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el encargado de abrir una conferencia en París para apoyar a Ucrania, en la que participaron 21 líderes políticos de otras cinco naciones.
Al hacerlo, el mandatario remarcó que el régimen de Vladímir Putin no puede ganar la guerra y explicó que "el análisis colectivo es que, de aquí a algunos años, hay que prepararse para que Rusia ataque" a alguno de los países asistentes.
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.
Entre los dirigentes que se desplazaron a la capital francesa, se encontraban el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz; además de representantes desde Estados Unidos y Canadá.
Esta iniciativa tuvo lugar en un momento en el que la ofensiva de Rusia se endureció, por lo que instó a los aliados de Ucrania a dar un "empujón" en el apoyo al país liderado por Volodimir Zelenski. Al mismo tiempo, remarcó la "determinación" de Occidente para que Putin "no se lleve este conflicto".
Te puede interesar:
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
Si bien Macron reconoció que la postura del régimen de Putin también se endureció a nivel de política interior, con la muerte del opositor ruso Alexéi Navalni, dijo: "Estamos todos de acuerdo en que no queremos entrar en guerra con el pueblo ruso".
Igualmente, recalcó la idea de que hay que "asegurar nuestra seguridad colectiva de hoy y de mañana", ya que los desafíos no son solo en el plano militar, sino también en otros temas, como el de la ciberseguridad y el de la información.
Aunque no estuvo presente en persona en París, también intervino en la apertura de la conferencia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con un mensaje grabado en vídeo en el que agradeció a Macron la celebración de este evento y el apoyo de todos los aliados.
"Juntos hemos salvado ya millones de vidas y juntos debemos asegurar que Putin no pueda destruir nuestros logros y expandir su agresión a otros países", pidió Zelenski.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"