En 2024, el sumo pontífice modificó muchos de los protocolos con el objetivo de que los entierros representen la imagen de un “pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”.
Por Canal26
Lunes 17 de Febrero de 2025 - 12:30
Papa Francisco en el Vaticano. Foto: EFE.
El Vaticano recientemente anunció que el Papa Francisco, de 88 años, padece de una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo", por lo que permanece internado en Roma, luego de que su bronquitis se agudizara principalmente en las últimas semanas.
El desgaste de la salud del Sumo Pontífice quedó reflejado en sus últimas apariciones públicas, cuando debió ser asistido por diferentes personas vinculadas al Vaticano, a quienes les terminó pidiendo que leyeran su discurso porque él no podía completarlo por falta de aire.
El estado de salud del Papa Francisco. Video: Canal 26.
El pasado 14 de febrero, Francisco fue internado en el hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma. Allí está bajo tratamiento farmacológico y su agenda en reposo. Entretanto, la Iglesia Católica sigue con expectativa su evolución.
Te puede interesar:
La foto increíble: un arcoíris rodeó el hospital en el que está internado el papa Francisco
Ante la muerte de un Papa, el Vaticano debería activar el protocolo Sede Vacante, o sea, el camarlengo sellaría su fallecimiento y sellaría su lugar de muerte.
Ante esto, el Vaticano se vería obligado a suspender audiencias y se debería organizar su funeral, el cual se debe celebrar entre el cuarto y el sexto día desde su fallecimiento.
Vaticano. Foto: Reuters/Remo Casilli.
En ausencia terrenal del Papa, el Colegio Cardenalicio asumiría la administración temporal de la Iglesia católica hasta tanto todos los cardenales se reúnan en un cónclave, una reunión para elegir al nuevo Sumo Pontífice, el cual debería tener lugar entre 15 a 20 días después de la muerte del Papa.
De allí se desprende el famoso humo blanco donde desde la Capilla Sixtina se indica que los cardenales pudieron ponerse de acuerdo y elegir a un nuevo Papa.
Te puede interesar:
El Vaticano informó que los análisis de sangre del papa Francisco muestran una “leve mejoría”
Con ánimo de simplificar los procesos protocolares ante su muerte y la de sus sucesores, el papa Francisco modificó en 2024 los ritos funerarios tradicionales.
Según la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis publicado el pasado 29 de abril del 2024, los ritos funerarios para los Papas se verán modificados y cambiarán las tradiciones que la Santa Sede viene teniendo desde hace siglos.
El Papa Francisco recortó varios de los rituales del Vaticano a la hora de despedir a un Papa. Foto: Reuters/Remo Casilli.
El primer cambio es que se eliminan los tres ataúdes tradicionales (ciprés, plomo y roble) por uno solo de madera con un revestimiento interior de zinc.
La constatación de la muerte del Papa se realizará en la capilla privada, no en la habitación del jefe de la Iglesia católica. Otro cambio que introdujo Francisco es que el cuerpo debe ser depositado de inmediato en el ataúd y expuesto para la veneración de los fieles con el féretro abierto.
Además, se suprime el traslado previo al Palacio Apostólico y el féretro debe ser llevado directamente hacia la Basílica de San Pedro.
Durante la exposición, ya no deberá colocar el báculo papal junto al ataúd. También se simplifica el entierro, y se elimina la doble o triple sepultura.
El Papa Francisco. Foto: Reuters.
Finalmente, Francisco introdujo en Ordo Exsequiarum Romani Pontificis que el rito de los "novendiales" se ajustara con cuatro formularios de oraciones en lugar de tres formularios.
Con todo esto, lo que intentó transmitir el Papa es que su entierro represente la imagen de un “pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”.
Además, la intención principal es, tal como lo plantea Francisco, “simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”.
1
Reino Unido aumenta su presencia militar en las Malvinas: nuevos ejercicios británicos en el territorio argentino
2
La foto increíble: un arcoíris rodeó el hospital en el que está internado el papa Francisco
3
Donald Trump llamó "dictador" a Volodímir Zelenski y pidió que "se mueva rápido o no le va a quedar país"
4
Ranking de poder militar: cuál es el país latinoamericano mejor posicionado y en qué puesto está Argentina
5
¿Un telescopio o el arma tecnológica más poderosa del mundo?: qué esconde Estados Unidos en la Antártida