La FECI también allanó la sede del diario en una operación que el medio atribuyó a represalias por sus publicaciones.
Por Canal26
Sábado 30 de Julio de 2022 - 08:45
José Rubén Zamora, periodista. Foto: EFE.
La policía de Guatemala arrestó en las últimas horas al periodista José Rubén Zamora, máximo responsable y fundador del diario El Periódico, denunciante de presuntos actos de corrupción del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, tras allanar su domicilio y la propia redacción del medio.
Zamora fue detenido en su residencia en el sur de Ciudad de Guatemala por una investigación "bajo reserva" vinculada al lavado de dinero, dijo Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público.
"La aprehensión no tiene ninguna relación con su calidad de periodista, sino por un posible hecho de lavado de dinero en su calidad de empresario", declaró Curruchiche, agregado recientemente por Estados Unidos en un listado de actores "corruptos y antidemocráticos" o Lista Engel.
La FECI también allanó la sede del diario en una operación que el medio atribuyó a represalias por sus publicaciones sobre corrupción en el gobierno y de Porras, respaldada por Giammattei.
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
"Me pongo a disposición de la justicia a ver qué hay. Me imagino que debe haber una conspiración, una persecución, debe haber algo montado y si ese es el caso hay que pagar con cárcel el amor a Guatemala", dijo Zamora a periodistas en su traslado a tribunales.
Allí compareció ante una jueza para las primeras notificaciones sobre su arresto, aunque todavía no lo hizo ante el magistrado a cargo de la causa en su contra, de acuerdo a las redes sociales de El Periódico.
El Ombudsman Jordán Rodas lamentó la detención de Zamora y recordó que el periodista goza de medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Estamos en un momento muy difícil. Yo no quisiera pensar que estamos llegando a ser una Nicaragua 2.0", señaló Rodas en referencia al procesamiento y condena de periodistas críticos del presidente Daniel Ortega en los últimos años.
Te puede interesar:
Fatal accidente en Guatemala: al menos 51 muertos tras la caída de un micro desde un puente
En junio, la CIDH añadió a Guatemala a su lista de países donde observa graves violaciones a los derechos humanos, cargo que Giammattei rechaza. Allí figuran Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El Ministerio Público, bajo conducción de Porras, es cuestionado por detener y procesar a varios jueces y fiscales antimafias, aunque la entidad asegura que todos ellos incumplieron funciones.
Por esas acusaciones, la fiscal Porras fue sancionada por Estados Unidos el año pasado e incluida en la Lista Engel.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina