Por orden de un juez penal, los diputados del Movimiento Semilla, incluyendo al electo presidente Arévalo de León, fueron declarados como "independientes".
Por Canal26
Miércoles 30 de Agosto de 2023 - 18:41
Irma Palencia, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. Foto: EFE
Aunque el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala avaló los resultados electorales que dieron como ganador a Bernardo Arévalo de León, la medida fue opacada por la suspensión del mismo tribunal del Movimiento Semilla. El juez penal Fredy Orellana, denunció al partido por un supuesto caso de firmas falsas durante su creación en 2018, y emitió una orden judicial para inhabilitar al partido.
Aunque no afecta su futura asunción de mando, Arévalo de León anunció que la suspensión es ilegal y que su partido presentará una apelación.
"Utilizaron un procedimiento anómalo", denunció la diputada electa de Semilla Andrea Reyes, quien consideró que la decisión de desconocer a los diputados de su partido tuvo que haber sido sometida a votación entre los 160 congresistas guatemaltecos. Además, la ley prohíbe esta medida mientras esté vigente el proceso electoral, que finaliza oficialmente el 31 de octubre, por lo que no debió ser suspendido el partido.
Te puede interesar:
Guatemala: Fiscalía aseguró que las elecciones "no son válidas" y la OEA condenó "el intento de golpe de Estado"
Desde que el progresista Arévalo de León avanzó al balotaje por la presidencia, la Fiscalía de Guatemala emprendió una persecución penal contra el Movimiento Semilla. De acuerdo a los representantes del partido, múltiples miembros de la Fiscalía acusaron al movimiento político de haber sido creado ilegalmente con el objetivo de "impedir su participación" en la segunda vuelta.
Bernardo Arévalo de León, nuevo presidente de Guatemala. Foto: EFE.
A pesar que las acusaciones fueron rechazadas en ese momento por el Tribunal Supremo Electoral, dado que no se puede suspender a un partido político en medio de una jornada electoral, el mismo día que se oficializó la victoria de Arévalo, también se inhabilitó su partido.
Las declaraciones del futuro presidente de Guatemala van en consonancia con la Organización de Estados Americanos, ya que afirman que la suspensión del Movimiento Semilla se dio sin ningún fundamento. Además, cuando se anunció la pretensión del juez de inhabilitar al partido en julio, la comunidad internacional se había mostrado preocupada.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos