El presidente electo anunció que se aparta del proceso que tuvo dos reuniones con Alejandro Giammatei, actual mandatario.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 10:26
Bernardo Arévalo de León, nuevo presidente de Guatemala. Foto: Guatemala.
Bernardo Arévalo reveló este martes que se suspendió el proceso de transición con Alejandro Giammatei, actual presidente que le entregará el poder de Guatemala durante enero. El motivo estuvo relacionado a las acciones del Ministerio Público contra su espacio político y los resultados electorales de la primera vuelta, el 25 de junio.
A través de una rueda de prensa, el presidente electo mencionó que la suspensión se da "ante la situación provocada" por el Ministerio Público, "en tanto se restablecen las condiciones políticas necesarias". En esa línea, pidió por la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, la persona a la que acusó el pasado 1 de septiembre de desatar "golpe de Estado" en su contra.
Bernardo Arévalo de León se reunió con Alejandro Giammattei. Foto: SCSPGT.
"Le hemos informado al presidente, Alejandro Giammattei, que suspendemos temporalmente nuestra participación en el proceso administrativo de transición", expresó. Además, remarcó que encuentra "una contradicción" debido a que se realiza un intento de golpe de Estado pese a ser "certificados" como los ganadores de las elecciones.
El lunes tuvo lugar la segunda reunión del proceso de transición de gobierno en Guatemala, entre Bernardo Arévalo y Alejandro Giammattei. Al igual que en la primera ocasión, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), estuvo presente como testigo.
Te puede interesar:
Guatemala: Fiscalía aseguró que las elecciones "no son válidas" y la OEA condenó "el intento de golpe de Estado"
Durante este martes, la Fiscalía procedió con el allanamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y abrió diversas cajas con los votos, más allá de la negativa del organismo. Tras el hecho, pidió la renuncia de Porras y sus funcionarios Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, además del juez penal Fredy Orellana, que avaló el allanamiento.
"Solo su salida del cargo permitirá garantizar el orden constitucional del país", advirtió Arévalo de León. De acuerdo al mandatario electo, detrás de Porras hay "grupos y élites mafiosas".
Arévalo, líder del partido Semilla de Guatemala. Foto: Reuters.
La persecución de la Fiscalía en contra de Arévalo de León y su partido, el Movimiento Semilla, empezó tres semanas después de que el académico avanzara de manera sorpresiva al balotaje, cuando las encuestas lo colocaban en un séptimo lugar.
El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la Presidencia de Guatemala para el periodo 2024-2028, el primero de un Gobierno socialdemócrata en la historia de la nación centroamericana.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente