El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco hará oficial el resultado que permitirá a Arévalo de León ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años.
Por Canal26
Domingo 20 de Agosto de 2023 - 22:56
Bernardo Arévalo de León, elecciones en Guatemala. Foto: Reuters.
Bernardo Arévalo de León, de la agrupación política progresista, fue elegido este domingo como el nuevo presidente de Guatemala tras superar en las elecciones a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.
Escrutado el 90 % de los votos, y con una tendencia declarada irreversible, Arévalo de León sumaba un total de 2,2 millones de boletas a su favor, lo que representa el 59 % del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1,3 millones de sufragios recibidos (35 %).
El académico de 64 años logró una contundente victoria en la segunda vuelta electoral.
"Hay que estar listos para las arremetidas", había dicho Arévalo previamente en una entrevista en relación con los intentos judiciales por correrlo de la elección.
Unos 9,4 millones de guatemaltecos estaban llamados a votar para elegir al sucesor del presidente de derecha Alejandro Giammattei.
Festejo de los partidarios de Bernardo Arévalo de León. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Guatemala: Fiscalía aseguró que las elecciones "no son válidas" y la OEA condenó "el intento de golpe de Estado"
El Tribunal Supremo Electoral guatemalteco hará oficial en las próximas horas el resultado que permitirá a Arévalo de León ser investido el próximo 14 de enero por un período de cuatro años, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.
El triunfo del candidato izquierdista pone en estado de alerta máxima a la clase política que gozó durante mucho tiempo de impunidad, como así también a integrantes de la élite y sus aliados en temas de corrupción y crimen organizado.
Bernardo Arévalo de León. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Guatemala: la UE apoyó a Arévalo de León y denunció intentos de la Fiscalía de revertir las elecciones
De acuerdo a los expertos, esta es la elección más controversial de Guatemala, desde la instauración de la democracia en 1986, debido a los altos niveles de judicialización y la intervención protagonizada por la Fiscalía, encabezada por fiscales sancionados por corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Durante las últimas semanas, la Fiscalía de Guatemala acusó al partido de Arévalo de León de un supuesto caso de firmas falsas en su proceso de creación en 2018.
El pasado jueves, el fiscal a cargo del caso, Rafael Curruchiche, aseguró que podría emitir órdenes de captura y peticiones de antejuicio contra cuadros del partido Semilla.
Arévalo De León, quien actualmente es diputado, llegó al balotaje impulsado por un sólido voto urbano, con la promesa de combatir la corrupción en el país centroamericano y la intención de emular la presidencia de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó el país entre 1945-1951.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio