El presidente francés dialogó telefónicamente con el rey de Jordania, Abdalá II, quien coincidió con su pedido. Hamás y el Líbano preparan un ataque contra Israel tras la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh.
Por Canal26
Domingo 4 de Agosto de 2024 - 16:00
Emmanuel Macron y su preocupación por la guerra en Medio Oriente. Foto: Reuters.
En el contexto de la guerra en Medio Oriente entre Israel y el grupo islamista Hamás, pero que tiene otros participantes decisivos tales como Hezbollah, Irán y potencias europeas que apoyan al país hebreo, el presidente francés, Emmanuel Macron, conversó este domingo telefónicamente con el rey de Jordania, Abdalá II y le pidió dejar de lado la "lógica de las represalias".
Las palabras de Macron se enmarcan en lo que fue el atentado y muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el miércoles pasado. Ataque que se le atribuye a Israel y por el cual la agrupación palestina informó que habrá una respuesta, conjuntamente con el grupo chií libanés, Hezbollah.
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.
Incluso Abdalá II también abogó la misma idea de Macron, pese a que la escalada del conflicto en esta región del plantea parece inevitable.
En el intercambio de palabras que mantuvieron ambos mandatarios, "expresaron su más profunda preocupación por el aumento de las tensiones en la región y subrayaron la necesidad de evitar a toda costa una escalada militar regional", según el comunicado oficial de Francia.
"Hicieron un llamamiento a todas las partes para que abandonen la lógica de las represalias y actúen con la máxima moderación y responsabilidad para garantizar la seguridad de la población", agregaron en el mismo comunicado.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
Este fue el compromiso en el plano diplomático ofrecido por Macron para con Abdalá II. Estas palabras se enmarcan en el contexto de que Hamás convocó una "reunión urgente" de sus seguidores para elegir al sucesor de Haniyeh, al tiempo que informó que su muerte "encenderá el fuego de la resistencia y lo intensificará y escalará".
Ismail Haniyeh, líder de Hamás muerto. Foto: EFE.
"Ante el riesgo de desestabilización regional y el inaceptable número de víctimas, es más urgente que nunca lograr un acuerdo de alto el fuego que permita la liberación de todos los rehenes, incluidos nuestros dos compatriotas, el fin del sufrimiento de la población de Gaza y el envío masivo de ayuda humanitaria".
A todo esto se suma la "gran preocupación" para ambos dirigentes por la situación en la Franja de Gaza. Y es que la muerte de Haniyeh ha provocado que tanto Irán como la formación armada libanesa, así como los rebeldes hutíes del Yemen, prometan venganza y amenacen con atacar al Estado judío.
Las conversaciones para una tregua en Gaza, por el momento, se mantienen en jaque.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio