El informe del primer ministro israelí incluye gastos para continuar con los ataques en el enclave palestino. Para conseguir la financiación, prometió un aumento del déficit fiscal.
Por Canal26
Domingo 14 de Enero de 2024 - 15:10
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: X @netanyahu
Israel se prepara para este 2024 con "un presupuesto de guerra" que aumentará los gastos de necesidad bélica ante el conflicto con Hamás en Gaza y la escalada regional, según anunció este domingo, Benjamín Netanyahu, antes de una reunión de gabinete para votar una enmienda al plan presupuestario.
Asimismo, el primer ministro israelí reafirmó que la ofensiva para desmantelar al grupo islamista en la Franja "aún llevará muchos meses". Por eso, presentó ante el gabinete ministerial un presupuesto anual, que incluye gastos para la guerra en Gaza.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
"Esto requiere que incurramos en gastos de seguridad mucho mayores de los que planeábamos", agregó el mandatario.
En tanto, este domingo se cumplen cien días de guerra entre Israel y Hamás tras el ataque del grupo islamista del 7 de octubre, "en este momento lo que se necesita es, en primer lugar, cubrir los gastos de guerra", afirma Netanyahu.
De esta manera, el gobierno israelí aseguró que la meta es conseguir los recursos para seguir librando el conflicto hasta concluir con "la eliminación de Hamás" en en el enclave palestino. Además, conseguir "la devolución de los rehenes" que siguen en la Franja y "el restablecimiento de seguridad en el norte y el sur" de Israel, para que las decenas de miles de residentes evacuados ante la escalada de violencia regional "puedan regresar a sus hogares".
Continúa el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Por otra parte, Netanyahu hizo hincapié en que entre los gastos añadidos a la revisión del presupuesto de este año hay ayudas económicas y compensaciones para los alrededor de 360.000 reservistas que fueron movilizados.
Asimismo, el documento contempla partidas para reconstruir las comunidades y kibutz -granjas colectivas- que fueron destruidas o gravemente dañadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre, y se prevé destinar más dinero "para el regreso de los evacuados".
Te puede interesar:
Egipto presentó una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza que incluía liberación de rehenes: la respuesta de Israel
En tanto, el primer ministro israelí aseguró que para aumentar los gastos de guerra habrá recortes en varios ministerios, incluido el suyo. En este sentido, afirmó que casi no habrá aumentos de impuestos más allá de una mayor tasación sobre beneficios bancarios y el tabaco, pero matizó que deberán haber "adaptaciones", y que "el déficit se elevará".
"El déficit aumentará por la financiación de un aumento tan grande en el presupuesto de seguridad", declaró.
Sin embargo, Netanyahu no detalló la cantidad en que aumentarán los gastos de seguridad y para la guerra, ni cuánto puede subir el déficit.
Israel lleva cien días de guerra con Hamás que dejó casi 24.000 muertos en Gaza, mientras enfrenta también el fuego cruzado diario con milicias palestinas y Hizbulá en su frontera con Líbano.
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
3
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
4
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil