Un total de 186 muertes fueron verificadas en las regiones de Donetsk y Lugansk (en zonas tanto prorrusas como controladas por las autoridades ucranianas), y las 540 restantes en áreas bajo control de Kiev en el resto de Ucrania, incluyendo la capital y localidades como Jersón, Mikolaiv, Odesa, Sumy, Zaporizia, Dnipropetrovsk o Járkov.
Por Canal26
Miércoles 16 de Marzo de 2022 - 12:06
Foto: NA
Al menos 726 civiles han muerto y 1.174 han resultado heridos en los 20 primeros días de guerra en Ucrania, indicó hoy la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, puntualizando que los casos incluidos son los ya verificados pero que la cifra real podría ser mucho mayor.
Entre los fallecidos hay al menos 104 mujeres y 52 niños, mientras que en el balance de heridos se han contabilizado al menos 77 mujeres y 63 menores de edad, según las cifras que actualiza a diario la oficina dirigida por la alta comisionada Michelle Bachelet.
Un total de 186 muertes fueron verificadas en las regiones de Donetsk y Lugansk (en zonas tanto prorrusas como controladas por las autoridades ucranianas), y las 540 restantes en áreas bajo control de Kiev en el resto de Ucrania, incluyendo la capital y localidades como Jersón, Mikolaiv, Odesa, Sumy, Zaporizia, Dnipropetrovsk o Járkov.
La oficina de la ONU teme que ataques en otras zonas que aún no han podido ser verificados, incluyendo los de zonas cercadas como Izium, Mariúpol y Volnovaja, pueden haber causado cientos de víctimas.
La mayoría de las víctimas fallecieron o resultaron heridas por ataques con artefactos explosivos de gran alcance, incluyendo bombardeos con artillería pesada y sistemas lanzacohetes múltiples, destacó la oficina de la ONU.
El derecho internacional considera crímenes de guerra los ataques militares indiscriminados contra objetivos civiles tales como edificios residenciales, escuelas o instalaciones sanitarias.
El 4 de marzo el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para crear una comisión de investigación de las posibles violaciones del derecho internacional cometidas por Rusia en su agresión a Ucrania. Con información de EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos