Alarma en el Partido de La Costa: hallaron 7 tortugas Laúd muertas en distintas localidades

La Fundación Mundo Marino llegó al rescate luego del aviso sobre los varamientos y realizaron una necropsia para intentar determinar las causas del deceso.

Por Canal26

Martes 18 de Febrero de 2025 - 08:56

Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino. Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino.

Se registraron 7 muertes de tortugas Laúd (Dermochelys coriacea) en distintas localidades del Partido de La Costa, en el lapso de una semana, entre el 9 y el 15 de febrero, y generó gran preocupación.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este animal es una especie que se encuentra vulnerable, respecto a su estado de conservación, y está amenazada por la interacción con redes de pesca. Un claro ejemplo de esto fue una de las tortugas halladas en Costa Azul, que tenía varias marcas evidentes de interacción con redes de pesca en su cuerpo.

Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino. Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino.

Por su parte, la Fundación Mundo Marino llegó al rescate luego del aviso sobre los varamientos. Sin embargo, únicamente las tortugas halladas en La Lucila del Mar fueron trasladadas a la fundación para realizarles una necropsia que pueda determinar las causas de su muerte. En los otros casos, se trató de animales con un avanzado estado de descomposición que imposibilitaba la toma de muestras.

Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino. Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino.

“Se trató de un macho y una hembra de aproximadamente 200 kilos de peso cada uno a las cuales pudimos practicarles la necropsia. Tenían buena condición corporal y un estado de descomposición inicial, que nos permitió tomar muestras y analizar sus órganos internos. Presumimos, como primera hipótesis, que se trató de una muerte por ahogamiento en redes de pesca. Incluso ambas tortugas tenían restos de alimento en sus estómagos, lo cual evidencia que se habían alimentado de manera previa a su deceso. Las muestras serán enviadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata para su análisis”, explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino.

Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino. Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino.

Por su parte, Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino, explicó lo siguiente: “El avistaje de animales vivos de esta especie suele darse en los meses de noviembre y marzo, y se relaciona también con la cantidad de medusas que puedan encontrar, dado que constituyen su principal fuente de alimento, entre otros tipos de fauna gelatinosa. Luego, entre marzo y mayo, es cuando nos encontramos con tortugas laúd muertas en la playa. Estos animales, en general, aparecen con buena condición corporal y presumimos que su causa de muerte es el ahogamiento por enmalle en redes de pesca de barcos que se encuentran mar adentro. Pero, por tener estados avanzados de descomposición, es muy difícil confirmarlo”.

Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino. Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino.

La Fundación Mundo Marino está colaborando en un proyecto que realiza el equipo de guardaparques de la Unidad de Conservación de Bahía Samborombón del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con otras instituciones, para analizar a través de rastreadores satelitales las áreas de alimentación de estas especies.

Antes de este proyecto, la Fundación Mundo Marino logró colocar tres rastreadores y confirmaron que las tortugas Laúd migran hacia el norte de Brasil y después inician una migración por el Océano Atlántico.

Rescate y liberación de tortuga marina. Fuente: Fundación Mundo Marino

Te puede interesar:

De vuelta a la libertad: liberaron a una tortuga marina que fue rescatada hace casi un mes en la Bahía de Samborombón

Qué se debe hacer si se encuentra una tortuga varada

Es importante destacar que no es común que estos animales aparezcan en la playa. Sin embargo, en caso de hallar una tortuga varada, la Fundación Mundo Marino explicó que se debe realizar lo siguiente:

  • Contactar a Defensa Civil o a una organización especializada en el rescate y rehabilitación de animales marinos.

Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino. Aparecieron siete tortugas Laúd muertas en distintos puntos del Partido de La Costa. Foto: Mundo Marino.

  • No intentar devolverla al agua: si el animal salió vivo a la costa, es porque está atravesando algún problema de salud o debilidad.

  • Formar un perímetro de seguridad: en temporada de verano, cuando las playas están cargadas de turistas, es importante garantizar un espacio seguro para el animal, permitiendo que los técnicos puedan evaluar su estado y brindarle la asistencia necesaria. Es fundamental no tocar al animal dado que pueden transmitir una zoonosis.

Notas relacionadas