Hay un depredador que vive bajo el océano y que muy pocos se imaginan que se traslada a una velocidad muy similar a la de un caracol.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 19:19
Tortuga Boba. Unsplash.
Cada animal tiene ciertas particularidades que lo diferencian de los demás. Hay algunos que son veloces por naturaleza y otros que se caracterizan por andar lentamente. Ambas condiciones tienen sus explicaciones científicas. Por ejemplo, algunos de ellos se mueven despacio debido a su tipo de metabolismo. Ahora bien, ¿cuáles son los animales más lentos?
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Esta tortuga marina es uno de los animales más lentos, sin llegar a alcanzar una velocidad de 1 kilómetro (km) por hora. Se desplaza tan solo a 0.04 km por hora.
La tortuga boba es uno de los animales más lentos. Foto Unsplash.
La tortuga boba o careta (Caretta caretta) vive principalmente en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico y en el Mar Mediterráneo aunque en los meses de invierno migra a aguas tropicales y subtropicales, según Animal Diversity Web (ADW), una base de datos de historia natural de la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
Además, se encuentra dentro de las especies amenazadas en estado de vulnerabilidad, indica la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Te puede interesar:
¿Tu perro sufre ansiedad y estrés?: el sencillo método para ayudarlo a relajarse
Dentro de los seres vivos que se desplazan más despacio, se encuentran los caracoles, ya que se mueven a una velocidad extremadamente lenta. Este es el caso de los caracoles de jardín, los cuales alcanzan una velocidad máxima de tan solo de 0.05 kilómetros por hora.
La velocidad a la que se mueven los caracoles. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
Su nombre ya da indicios de su lentitud y es que los perezosos de tres dedos (Bradypodidae) se mueven tan solo a 7 centímetros (cm) por segundo. Por su parte, los perezosos que tienen dos dedos (Megalonychidae) son más rápidos, según informa la Asociación Panamericana para la Conservación (Appc).
Los perezosos de tres dedos son más lentos que los de dos. Foto: EFE.
Su explicación radica en que poseen un metabolismo muy bajo, lo que causa que gasten poca energía al moverse, ya que lo hacen pausadamente, permitiéndoles a su vez, sobrevivir con poca comida ingerida.
Te puede interesar:
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) puede ser encontrado principalmente en aguas del Atlántico norte, desde la costa de Nueva Inglaterra y Canadá hasta aguas escandinavas. Así como también en plataformas continentales e insulares.
Sorprendente: el tiburón de Groenlandia es uno de los animales más lentos. Foto: X (@Beiolos).
Si bien este depredador marino parece ser rápido, esto no es así, ya que se mueve a una velocidad de 1.22 kilómetros (km) por hora. Sin embargo, la velocidad no es algo fundamental al acechar a sus presas, ya que las ataca mientras duermen.
Además, este animal se encuentra en estado de vulnerabilidad y la tendencia de su población es decreciente.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa