Los combates se intensificaron en suelo ucraniano desde que Moscú centró sus ataques en la región de Jarkóv el pasado 10 de mayo, donde se estima que capturó 13 asentamientos y 116 millas cuadradas de tierra.
Por Canal26
Lunes 3 de Junio de 2024 - 15:30
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
En medio de la ofensiva de Rusia en la región de Jarkóv, el Estado Mayor ucraniano señaló este lunes que el Ejército ruso sufrió 1.270 bajas en las últimas 24 horas.
Los combates se intensificaron en suelo ucraniano desde que Moscú centró sus ataques en dicha región el pasado 10 de mayo, donde se cree que capturó alrededor de 13 asentamientos y 116 millas cuadradas de tierra.
Por su parte, desde que comenzó la ofensiva rusa, Ucrania informó periódicamente unas 1000 bajas rusas por día. En ese sentido, las muertes totales de las tropas del Kremlin desde el 24 de febrero de 2022 al 3 de junio de 2024 se estiman en unas 511.130, a eso sumados los 1.270 en el último día.
Mediante un comunicado, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que se -por el momento- destruyeron 7.779 tanques, 15.002 vehículos blindados de combate, 13.280 sistemas de artillería, 1.090 lanzacohetes múltiples, 824 unidades de defensa aérea, 357 aviones, 326 helicópteros, 10.739 drones tácticos y operativos, 2.268 misiles de crucero, 27 buques/lanchas, 1 submarinos, 18.159 vehículos de motor/camiones cisterna y 2.199 unidades de equipo especial.
Ataques rusos sobre la región de Járkov, Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Este fin de semana, Rusia decidió responder la decisión de distintos países occidentales de permitirle a Ucrania que utilice su armamento en territorio del Kremlin, siempre y cuando esté cerca de la frontera. En este marco, las tropas de Moscú lanzaron un fuerte ataque con drones y misiles que tenían como objetivo centras térmicas e hidroeléctricas.
Según lo que comunicó la empresa Ukrhydroenergo en su canal de Telegram, se produjeron ataques en instalaciones energéticas en cinco zonas del país, entre las que se incluyen los daños en dos centrales hidroeléctricas. "Daños críticos al equipamiento. Los trabajadores hidroeléctricos están trabajando para eliminar las consecuencias", afirmó la compañía.
Además, sumaron que, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, se destruyó la central ubicada en la presa de Kajovka y se produjeron lanzamientos de más de 110 misiles contra objetivos del sector energético.
Por su parte, la firma DTEK también señaló que se registraron daños contra las centrales térmicas. "El equipamiento está seriamente dañado", afirmó la compañía, que indicó que se trata del sexto ataque masivo contra las centrales de la empresa en los últimos dos meses y medio.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio