La iniciativa, que es la primera de su tipo en Estados Unidos, le cobrará a los vehículos hasta 36 dólares para poder circular.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2024 - 21:08
Tráfico, vehículos, autos. Fotos: Unsplash
Debido al inmenso caudal de vehículos que inundan las calles de Manhattan, en la ciudad de New York, la junta de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) aprobó que se cobre un peaje con el objetivo de reducir el tráfico y evitar las congestiones.
El plan, que comenzará a regir en junio, cobrará 15 dólares al día a los vehículos que circulen con pasajeros por la ciudad al sur de la calle 60. La iniciativa es la primera de su tipo en Estados Unidos.
Más de 900.000 vehículos entran diariamente en el distrito central de negocios de Manhattan, lo que reduce la velocidad de circulación promedio a 11 kilómetros por hora, aseguraron las autoridades locales.
Tráfico, vehículos, autos. Fotos: Unsplash
Este novedoso peaje para reducir las aglomeraciones en el tránsito cobrará un monto diferencial a los camiones y autobuses, que al ser más grandes y pesados, deberán pagar 36 dólares para circular por la ciudad.
Desde MTA argumentaron que, además de mejorar la velocidad del tráfico un 17%, esta medida mejoraría la calidad del aire y aumentaría el uso del transporte público entre un 1 y un 2%, pero por sobre todas las cosas, generaría entre 1.000 millones y 1.500 millones de dólares al año.
A pesar de los increíbles beneficios que traería la medida, todavía debe superar una serie de obstáculos legales, incluido una objeción del estado de Nueva Jersey.
Tráfico, vehículos, autos. Fotos: Unsplash
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves de "El Día de la Liberación" de Donald Trump
Tras la implementación de este programa, los conductores de vehículos de pasajeros deberán cobrar un extra por los traslados que realicen, para poder abonar el histórico peaje y circular en la ciudad.
Los usuarios de taxi abonarán un recargo de 1,25 dólares, mientras que los de Uber y Lyft pagarán 2,50 dólares por viaje en la zona de congestión. Sumado a esto, si hay congestión en el tránsito, los pasajeros tendrán que pagar hasta 2,75 dólares más.
Tráfico, vehículos, autos. Fotos: Unsplash
Mientras que los autos que entren por la noche pagarán 3,75 dólares y los conductores de motocicletas pagarán hasta 7,50 dólares por entrar en la zona, según la MTA. Este monto se pagaría una vez al día únicamente.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas