Luego de que un destructor intercepte drones hutíes dirigidos contra embarcaciones estadounidenses, Washington afirmó que "considerará todas las respuestas apropiadas".
Por Canal26
Domingo 3 de Diciembre de 2023 - 21:30
Hutíes de Yemen atacaron barcos en el mar Rojo. Foto: Reuters
Los rebeldes hutíes del Yemen afirmaron que Estados Unidos "no tiene el derecho" de responder a sus ataques en el mar Rojo, donde este domingo un destructor norteamericano interceptó varios drones dirigidos contra las embarcaciones que transitaban cerca de las costas del país árabe.
El miembro del poderoso Consejo Político Supremo de los hutíes, Mohamed Alí al Hutí, señaló a través de X (antes Twitter) que la nación norteamericana "no tiene el derecho de responder en el mar Rojo". Además, añadió que Washington "no aceptaría ninguna presencia militar de China, Rusia u otros en las aguas territoriales cerca de Florida".
En este sentido, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un discurso televisado que los insurgentes "llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes" en el estrecho de Bab el Mandab e identificó los buques como "Unity Explorer", con bandera de Bahamas; y el "Number 9", con bandera de Panamá.
Hutíes rebeldes de Yemen. Foto: EFE
El Unity Explorer, buque operado por Reino Unido, fue atacado con misiles balísticos disparados desde áreas controlados por los hutíes y, posteriormente, el USS Carney derribó un dron mientras el destructor ayudaba "con la evaluación de daños" de la embarcación comercial. Poco después, otro misil alcanzó el buque Number 9, propiedad de Bermudas y operado por el Reino Unido, en un ataque en el que no se registraron víctimas.
Asimismo, la última embarcación atacada con un misil fue el Sophie II, de bandera de Panamá, que "no informó de daños significativos". Cuando el USS Carney se acercó para dar apoyo, derribó otro dron que se dirigía hacia el destructor, indica EFE.
Por su parte, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) indicó en un comunicado que tres buques comerciales fueron atacados este domingo en el sur del mar Rojo, donde el destructor USS Carney "respondió a las llamadas de socorro" de los navíos que sufrieron el impacto de misiles, aunque no se registraron víctimas.
Luego, CENTCOM señaló que Estados Unidos tiene "todas las razones" para creer que aunque los hutíes hayan reivindicado los ataques, estos "son plenamente permitidos por Irán", país que respalda a los insurgentes yemeníes.
Finalmente, el organismo norteamericano agregó su país "considerará todas las respuestas apropiadas en plena coordinación con sus aliados y socios internacionales".
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
Tras el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes amenazaron con atacar buques con la bandera de Israel o propiedad de empresas israelíes que transiten por el mar Rojo en apoyo al grupo islamista palestino Hamás.
A mediados de noviembre, los insurgentes capturaron el carguero Galaxy Leader, que transportaba vehículos y que es propiedad de una empresa británica operada por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line), aunque se supone que es propiedad parcial de un empresario israelí.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon