El Gobierno iraní aconsejó al presidente norteamericano "revisar el historial" de su propio país antes de "dar lecciones a otros".
Por Canal26
Martes 4 de Octubre de 2022 - 11:06
Movilizaciones en Estados Unidos en apoyo a Irán. Foto: EFE.
El Gobierno de Irán se refirió a las críticas de Estados Unidos sobre la fuerte represión a las protestas contra el presidente y las restricciones a las mujeres sobre su vestimenta y su conducta en público. Según Irán, el país norteamericano está siendo "hipócrita" y debería "analizar su historial".
Un vocero de la cancillería iraní dijo que el mundo presenció en Palestina, Afganistán, Irak, Yemen e incluso en Estados Unidos, "el verdadero significado de los derechos humanos para ese país".
Además, sostuvo que es preferible que Joe Biden analice primero el historial de su país "antes de dar lecciones a otros y mostrar una simpatía falsa (con la población iraní)".
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
Luego de la muerte de Mahsa Amini en una comisaría tras ser detenida por la "policía de la moral" por usar mal su velo, se suceden multitudinarias protestas en Irán en las que murieron decenas de personas y cientos fueron arrestadas.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció el lunes que impondrá sanciones a Irán por la "violenta represión contra los manifestantes pacíficos".
También añadió que "Estados Unidos apoya a las mujeres iraníes y a todos los ciudadanos iraníes que inspiran al mundo con su valentía". Aún no dio indicios sobre qué tipo de medidas van a imponer a Irán que ya está sancionado por su programa nuclear.
Mujeres protestando el martes en Irán. Video: Reuters.
Desde Irán, acusaron a Washington de "fomentar los movimientos de protesta". "Digo claramente que estos disturbios y la inseguridad son obra de Estados Unidos, del régimen sionista usurpador, sus mercenarios y algunos iraníes traidores que les ayudaron en el extranjero", declaró Jamenei, el líder supremo de Irán.
Aún sin internet y con fuertes represiones con municiones a las protestas, los manifestantes continúan movilizándose. Además de las mujeres que cortan su cabello y queman sus velos, ahora se sumaron estudiantes que también fueron reprimidos por la policía.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos