Teherán afirmó que un complot entre Israel, Estados Unidos y países accidentales buscan desestabilizar a su régimen con estos reportes.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 09:08
Las protestas en Irán por el aniversario de la muerte de Mahsa Amini. Foto: Reuters.
Irán calificó de "distorsionado" un informe de la ONU que relata los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Gobierno durante la represión a las protestas de 2022 por la muerte de la joven Mahsa Amini, en las que fueron asesinados más de 500 manifestantes. El vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, apuntó contra el “régimen sionista (Israel), Estados Unidos y algunos países occidentales” por supuestamente intentar desestabilizar internamente a Teherán con estos reportes.
Amini fue apresada y torturada por la Policía religiosa por negarse a utilizar correctamente el hiyab, el velo islámico para taparse la cara. Después de ser golpeada entró en coma y murió presa.
“Un informe que incluye un conjunto organizado de distorsiones de los hechos y mentiras, que no solo no acertó con la verdad, sino que también relata los hechos de manera contraria, intencionalmente”, dijo en un comunicado el portavoz de Exteriores iraní.
Las protestas en Irán por Mahsa Amini. Foto: Reuters.
El diplomático aseguró que el reporte de la Misión Internacional de Investigación que creó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “se basa en información falsa y sesgada y carece de fundamento jurídico”.
Según cifras ofrecidas por esa misión, unos 551 manifestantes fallecieron a manos de las fuerzas de seguridad, entre ellos al menos 49 mujeres y 68 menores de edad, la mayoría por disparos de bala.
La investigación, además, determinó que se realizaron ejecuciones extrajudiciales y homicidios, desapariciones forzadas, violaciones, torturas, persecución por motivos de género y, en general, una utilización desproporcionada de la fuerza.
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
Kanani afirmó que este informe tiene fines políticos y que fue elaborado por el “régimen sionista (Israel), Estados Unidos y algunos países occidentales”, tras el fracaso del “proyecto de desestabilización interna de Irán”.
“El llamado comité internacional de investigación ha demostrado que actúa según la agenda de los fundadores alemanes, británicos, estadounidenses y sionistas, cobrando salarios”, dijo el vocero.
Kanani además expresó que el informe demuestra que los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas son “un juguete para los objetivos siniestros e ilegales de los regímenes antes mencionados”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos