Pezeshkian, que toma el lugar de Ebrahim Raisí tras su trágica muerte en mayo, se impuso con el 53,6% de los votos.
Por Canal26
Sábado 6 de Julio de 2024 - 07:21
Masud Pezeshkian, nuevo presidente de Irán. Foto: EFE.
Irán tiene nuevo presidente, luego de la trágica muerte de Ebrahim Raisí en el mes de mayo. La segunda vuelta de las elecciones mostró una victoria del reformista Masud Pezeshkian con el 53,6% de los votos, contra los 44,3% del ultraconservador Saeed Jalili.
Según lo que informó la Comisión Electoral iraní, la participación en los comicios fue del 49,9% y el resultado deja al cirujano cardíaco de 69 años como el noveno presidente de la República Islámica de Irán. Su ascenso fue claro y veloz, ya que al inicio de la campaña acumulaba poca popularidad, pero su discurso de moderación, acercamiento a Occidente y críticas al velo resultaron atractivos para el electorado.
Masud Pezeshkian, nuevo presidente de Irán. Foto: EFE.
Es la tercera vez que habrá un presidente reformista, aunque el primero desde 2021, cuando obtuvo una victoria Raisí. Uno de los puntos fuertes de Pezeshkian es que tomó a los votantes descontentos del mandatario fallecido e incrementó el temor alrededor de Jalili a raíz de sus políticas ultraconservadoras.
"Daremos la mano de amistad a todos. Todos son de este país. Debemos utilizar a todos por el progreso del país. Son nuestros hermanos", señaló el nuevo presidente de Irán durante su primer discurso que se emitió en la televisión pública de su país.
Además, se mostró agradecido con sus votantes tras sorprender a lo largo de la campaña: "Yo no tenía ni partido ni respaldo. Esta gente ha venido con amor y ayudó y yo les agradezco". Pezeshkian llega a la presidencia del país en un momento de fuertes tensiones regionales por la guerra en Gaza, pero también dentro del país por políticas como la imposición del velo y la falta de libertades.
El presidente iraní tiene capacidad de decisión en cuestiones nacionales y en menor medida en política exterior y de seguridad en Irán, donde el líder supremo, Ali Jameneí, ejerce de jefe de Estado con bastos poderes. El político no hizo referencia a sus políticas internacionales en estas primeras declaraciones, después de prometer un acercamiento a Occidente y tratar de revivir el moribundo pacto nuclear de 2015 durante la campaña electoral.
Masud Pezeshkian, nuevo presidente de Irán. Foto: EFE.
En las elecciones también estaba en juego la participación de los 61 millones de iraníes llamados a las urnas y votó un 49,8 % del electorado, lo que supone una mejora respecto al 39,9 % de la primera vuelta.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada