Amir Raesian, su abogado, fue el encargado de brindar la noticia del fallo del Tribunal Supremo, que delegó el caso a otro tribunal para que sea "considerado".
Por Canal26
Sábado 22 de Junio de 2024 - 13:56
Fallo favorable a Tomaj Salehi, el rapero que había sido condenado a muerte por Irán.
El Tribunal Supremo de Irán canceló la pena de muerte que estaba vigente contra Tomaj Salehi, un rapero que había expresado su apoyo a las protestas por la muerte de Mahsa Amini, una joven que murió en condiciones dudosas por llevar mal puesto el velo islámico.
La noticia fue comunicada por Amir Raesian, su abogado, que señaló a través de su cuenta de Twitter: “La sentencia de muerte contra Tomaj Salehiha sido anulada. Como era de esperar, el Tribunal Supremo evitó un error judicial irreparable”.
Tomaj Salehi, el rapero que había sido condenado a muerte por Irán. Foto: Instagram / @toomajofficial.
El próximo paso de la causa es que pase a otro tribunal para que sea nuevamente "considerado". Según lo que explicó el letrado, el Supremo consideró que la pena inicial de seis años y tres meses contra el músico también fue excesiva, por lo que delegó el asunto.
El propio Raeisian había comunicado que la Justicia iraní había pronunciado “la sentencia de muerte contra Tomaj Salehi ha sido anulada. Como era de esperar, el Tribunal Supremo evitó un error judicial irreparable”, por su apoyo a las protestas desatadas en 2022 por la muerte de Amini.
Tomaj Salehi. Foto: Instagram.
El cargo de corrupción en la tierra abarca una serie de delitos contra la seguridad pública y la moral islámica, y en el caso de Salehi engloba cargos como "sedición, propaganda contra el sistema e incitación a disturbios”. Tras la sentencia a muerte, el entorno del rapero denunció en redes sociales el aumento de la "presión psicológica" en su contra y aseguró que habían cortado la comunicación con el mundo exterior en la prisión Dastgerd de Isfahan.
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
El arresto se produjo en octubre de 2022, bajo la acusación de "corrupción en la tierra". Finalmente, fue condenado en julio de 2023 a seis años y tres meses de cárcel, que inicialmente fue rechazada en la apelación por parte del Tribunal Supremo de Irán.
Si bien en noviembre del mismo año obtuvo la libertad bajo fianza, quedó tras las rejas solo once días después. Posteriormente, en abril de 2024, fue condenado a muerte en un fallo que despertó críticas a nivel internacional.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio