En las imágenes que circularon en redes se ve a dos mujeres con la cabeza descubierta dentro de una tienda.
Por Canal26
Sábado 1 de Abril de 2023 - 16:42
El hombre las identificó son velo y las increpó. Foto: captura video.
Las autoridades iraníes ordenaron detener a dos mujeres tras aparecer en un video que se viralizó en redes sociales, siendo atacadas por un hombre por no llevar el velo islámico. La medida fue por un pedido del presidente del Tribunal Supremo para que el sistema judicial persiga "cualquier tipo de anormalidad contra la ley y la 'sharia' (ley islámica)".
En las imágenes que circularon en redes se ve a dos mujeres con la cabeza descubierta dentro de una tienda que, tras una discusión con un hombre, son agredidas por éste, que les tira un balde con algo que parece ser yogur y luego es confrontado por el dueño del local.
El hombre la sidentificó son velo y las increpó en Irán. Video: Twitter @IranIntl_En.
Las autoridades emitieron una orden de arresto contra el hombre "por cargos de comisión de actos insultantes y de perturbación del orden", pero también contra las dos mujeres por "cometer un acto prohibido" por no llevar el hiyab, informó la web de la judicatura, Mizan Online.
"Se han enviado los avisos necesarios al propietario de la tienda en la que ocurrió para que cumpla con los principios legales y de la Sharia de acuerdo con las regulaciones" vigentes, añadió.
Esta decisión se da después de que el presidente del Tribunal Supremo iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei, dijera en un acto que los jueces deben perseguir cualquier incidente que "ocurra en público y perturbe a la gente de fe", en una referencia a las mujeres que no utilizan el velo islámico.
"Las autoridades están obligadas a denunciar estos casos a las autoridades judiciales competentes para que decidan y estas autoridades judiciales deben ser igualmente diligentes en la gestión de estos casos", agregó, según la emisora estadounidense para Irán Radio Farda.
Te puede interesar:
Irán reiteró que no busca fabricar armas nucleares y afirmó que el derecho a enriquecer uranio es una "línea roja no negociable"
Irán se vio sumido en una ola de protestas desde septiembre, después de la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda que falleció mientras estaba bajo custodia policial después de haber sido detenida por no usar el velo islámico de manera correcta.
Protestas en Irán. Foto: Reuters.
La represión de las manifestaciones dejó cientos de muertos y miles de personas fueron detenidas. A la vez, llevaron a que varios países impusieran sanciones contra el gobierno iraní.
El mes pasado, el relator especial de la ONU para Irán apuntó que las violaciones de los derechos humanos en Irán son "los más graves" en el país en estas últimas cuatro décadas, al presentar un nuevo informe ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
Tensión en el mar Báltico: Reino Unido interceptó dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN