El Estado judío se adentra en el área desmilitarizada bajo el pretexto de proteger a su población y asistir a las tropas de las Naciones Unidas allí desplegadas.
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2024 - 13:33
Las Fuerzas Armadas de israel en la frontera con Siria. Foto: Reuters.
Tras la retirada de las fuerzas del régimen de Bashar Al Asaad, que cayó esta madrugada con la llegada de los rebeldes a Damasco, el Ejército israelí tomó el control del lado sirio del Monte Hermón en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel.
Mientras que el mandatario sirio permanece en paradero desconocido, el objetivo de Israel es evitar que los rebeldes sirios conquisten esta zona.
Un soldado sobre un tanque israelí en la frontera con Siria. Foto: Reuters.
Es la primera vez que el Ejército israelí accede a esta posición, de gran valor estratégico como puesto de observación, desde la guerra del Yom Kipur, en 1973. No conformes con eso, las fuerzas israelíes también convirtieron en áreas militares cerradas varias zonas del norte de los Altos del Golán, territorio sirio que ocupa desde 1967.
A pesar de que el Ejército no se pronuncia al respecto, distintos medios israelíes ya alegan que estos ataques tienen por objetivo almacenes de armas y otras posibles amenazas para Israel "de caer en las manos equivocadas" tras la caída del régimen.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el plan de financiamiento económico
En una visita a las tropas israelíes desplegadas en los Altos del Golán ocupados, frente a la frontera con Siria, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se mostró muy esperanzado tras la huida de Siria de Bashar Al Assad y la caída de su régimen.
Para el líder israelí, el fin de la dinastía de los Assad en Siria "crea oportunidades nuevas e importantes para Israel, pero también riesgos", ya que las fuerzas de la oposición que se hicieron con el poder son una amalgama de grupos islamistas y proturcos de difícil encaje diplomático con Israel.
"No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera", afirmó Netanyahu, acompañado de su ministro de Defensa, Israel Katz.
"El régimen de Al Assad era un eslabón central en el eje del mal de Irán: este régimen ha caído. Esto es resultado directo de los golpes que infligimos a Irán y Hezbollah, principales aliados del régimen de Assad. Esto creó una reacción en cadena en todo Oriente Medio, de todos aquellos que quieren ser liberados de este régimen opresor y tiránico", afirmó Netanyahu.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio