Es en la zona que limita con Eslovenia y Austria y busca frenar el flujo migratorio. En el último año hubo un aumento de 204% de inmigrantes "irregulares".
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 14:53
Migrantes rescatados en un barco pesquero. Foto: Reuters.
El ministerio del Interior de Italia pidió a las fuerzas policiales en el norte y noroeste del país que aumenten los controles en la frontera debido a un aumento del flujo migratorio desde los Balcanes.
A través de una circular, y en “consideración del aumento del flujo migratorio a través de la ruta balcánica”, el Ministerio pidió a las autoridades de Gorizia, Triesne y Udine así como a las de la provincia de Bolzano a “reforzar los controles en la frontera”, en la zona en la que Italia limita con Eslovenia y Austria.
El ministerio del Interior que conduce Matteo Piantedossi, informó que entre el 1 de enero y el 25 de octubre de este año se localizaron 4.101 inmigrantes considerados "irregulares" en la zona, frente a los 1.350 de 2021. Es decir, que hubo un aumento del 204%.
El pedido de reforzar los controles de las fronteras terrestres se suma a las nuevas políticas restrictivas que impuso en las últimas semanas el Gobierno de la premier Giorgia Meloni para las personas que buscan llegar por vía marítima, ante la falta de apoyo del resto de Europa para compartir la acogida permanente de migrantes.
Te puede interesar:
Italia: qué es la ciudadanía honorífica, quiénes pueden recibirla y qué ciudades la otorgarán en 2025
En un encendido discurso, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, defendió el derecho de los inmigrantes africanos, sosteniendo que el problema no pasa por impedir su llegada a Europa, sino de evitar el abuso de muchas naciones contra ellos. Meloni fue muy clara y concreta, y estalló contra la "hipocresía" de Francia por sustraer el 50% del oro de Burkina Fasso e imprimir el franco CFA para 14 naciones a las que expolia sus recursos naturales.
Dijo la primera ministra italiana: "Esto se llama franco CFA, moneda colonial que Francia imprime para 14 naciones africanas y con las que explota sus recursos. El 50% del oro que Burkina Faso exporta acaba en Francia… la solución no es que los africanos no entren a Europa, es no explotarlos y liberarlos de esa opresión".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"