El presidente norteamericano confirmó sanciones que apuntan a más de 500 objetivos rusos involucrados en la invasión de Ucrania. "Años después, es aún más evidente que el primer día: Putin cometió un grave error de cálculo", dijo.
Por Canal26
Viernes 23 de Febrero de 2024 - 11:48
Joe Biden junto a Yulia Navalnaya, la esposa de Alexéi Navalny. Foto: REUTERS.
Joe Biden confirmó una batería de nuevas sanciones para garantizar que su par ruso, Vladimir Putin, "pague un precio aún más elevado por la agresión (a Ucrania) y la represión" en su país.
"Si Putin no paga por el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará" actuando, advirtió el presidente ruso al anunciar una serie de medidas contra individuos vinculados al encarcelamiento de Alexei Navalny y a la maquinaria de guerra rusa desplegada en la vecina Ucrania.
Las nuevas sanciones apuntan a más de 500 objetivos rusos involucrados en la invasión de Ucrania, así como a aquellas personas relacionadas con el encarcelamiento de Navalny, quien murió en una remota cárcel del Ártico la semana pasada, aunque no se conocen detalles del deceso.
Joe Biden y las sanciones de Estados Unidos contra Rusia. Video: REUTERS.
"Estas sanciones apuntarán a personas relacionadas con el encarcelamiento de Navalny, así como al sector financiero, la base industrial del sector de defensa, a las redes de aprovisionamiento y a los evasores de sanciones contra Rusia en múltiples continentes", dijo Biden citado por la agencia de noticias AFP.
"Estamos también imponiendo nuevas restricciones de exportación a unas 100 empresas por proveer apoyo a la maquinaria de guerra de Rusia", dijo.
La decisión llega luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos adelantara que se preparaba "la serie (de sanciones) más importantes desde el inicio de la invasión de Ucrania por Putin", lanzada el 24 de febrero de 2022.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Según Biden, el presidente ruso "creía que podía fácilmente doblegar la voluntad y quebrar el coraje de un pueblo libre. Que podía invadir una nación soberana y el mundo le daría la espalda. Que podía sacudir los cimientos de la seguridad en Europa y en otros lugares".
"Años después, es aún más evidente que el primer día: Putin cometió un grave error de cálculo", dijo el gobernante demócrata.
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
4
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
5
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"