Entre otras cosas, abordaron la decisión de EE.UU. de suministrar bombas de racimo a Ucrania, pese a la controversia en torno a este armamento
Por Canal26
Lunes 10 de Julio de 2023 - 07:10
Rishi Sunak y Joe Biden. Foto: Reuters.
Este lunes ha comenzado formalmente la primera visita del presidente estadounidense Joe Biden al Reino Unido luego de la del pasado mes de abril.
En aquella oportunidad se trató de la celebración por los 25 años de la firma del acuerdo de paz de Irlanda del Norte, y en este caso el objetivo es el de reunirse con el primer ministro británico, Rishi Sunak, con quien -además de abordar la agenda estrictamente bilateral- también abordarán el tema de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Luego de encontrarse con Sunak, en horas de esta tarde el mandatario de los Estados Unidos también mantendrá un encuentro con el rey Carlos III, junto al cual tomará el tradicional te británico.
Joe Biden, que no asistió a la coronación de Carlos III en mayo, se reunirá con el rey británico en el castillo de Windsor, a las afueras de la capital británica.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
El presidente estadounidense y Sunak abordaron la situación en Ucrania y la decisión de EE.UU. de suministrar bombas de racimo a ese país, a pesar de la controversia en torno a este armamento debido a que libera pequeñas bombas que pueden provocar numerosas víctimas en una zona muy amplia. El Gobierno británico se ha distanciado de esa decisión después de que Sunak indicase que el Reino Unido se opone a estas bombas al ser parte de la convención que las prohíbe, firmada por 123 países.
Encuentro en Londres. Foto: Reuters.
El fin de semana, el primer ministro británico resaltó que el Reino Unido seguirá cumpliendo con su parte "para apoyar a Ucrania contra la invasión ilegal y no provocada de Rusia, pero lo hemos hecho suministrando tanques y armas de largo alcance". La oposición laborista también se mostró en contra del uso de las bombas de racimo, según lo indicó su portavoz de Economía, Rachel Reeves.
Biden reconoció a los medios de su país que fue "difícil" tomar la decisión de dar luz verde al envío de estas bombas, pero que lo decidió porque los ucranianos se están quedando sin municiones. En Windsor, Biden hará una inspección de la Guardia de Honor con el rey Carlos III antes de que ambos jefes de Estado tomen el té.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027