Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico son motivo de malestar social en el país y uno de los detonantes de las protestas de los últimos dos años.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 20:00
Cuba prevé apagones simultáneos . Foto: EFE
La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 19% de la isla, justo en el período donde la demanda aumenta. Estos cortes repentinos de energía paralizan las industrias y echan a perder alimentos refrigerados, lo que profundiza aún más la crisis en el país.
Además, el Gobierno cubano advirtió que esta situación se agravaría en las próximas semanas por la falta del combustible, que en su mayoría es importado.
Luego de un verano con los apagones bajo control, parece que la epidemia de cortes es casi imposible de controlar. De hecho, se intensificaron en las dos últimas semanas, llegando a afectar algunas jornadas de forma simultánea hasta el 27% del país.
La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario de mayor demanda de este viernes, una capacidad de generación de 2.370 megavatios (MW) y una demanda máxima de 2.850 MW. La diferencia entre oferta y demanda (déficit) será de 480 MW y la afectación alcanzará los 550 MW en el denominado "horario pico".
Te puede interesar:
Cuba: la crisis energética histórica genera un nuevo apagón masivo en la isla
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cubano se encuentra en una situación tensa, con las infraestructuras de generación y distribución obsoletas y un déficit crónico de mantenimiento e inversiones. A esta crisis de energía se le suman los problemas financieros del país para adquirir combustible en el extranjero.
Cuba prevé apagones simultáneos. Foto: Unsplash.
Los paros en las siete centrales termoeléctricas del país comenzaron a ser moneda corriente. Frente a esta situación, el Gobierno rentó en los últimos años centrales eléctricas flotantes a una empresa turca para compensar la caída de la capacidad de generación propia. Una solución rápida pero altamente contaminante y costosa.
Sin embargo, los expertos consideran que cualquier solución estructural a la crisis energética sería muy costosa para el país, el cual se encuentra inmerso en una crisis financiera.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos