Se trata de Kyvstar, que tiene 24,3 millones de usuarios, y provocó una paralización del servicio. Desde Kiev denuncian que la guerra se expandió a otros terrenos por fuera del campo de batalla.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 14:45
Kiyvstar, empresa de telefonía celular de Ucrania. Foto: Reuters.
El Servicio de Seguridad ucraniano (SBU), denunció que los agentes secretos rusos hackearon el funcionamiento de la empresa de telefonía celular más importante de Ucrania, Kyvstar, que tiene 24,3 millones de usuarios, provocando una paralización del servicio. En este sentido, desde la compañía señalaron que esta guerra "no solo tiene lugar en el campo de batalla, también tiene lugar en el espacio virtual".
El SBU informó que abrió una investigación y envió a sus agentes a las oficinas de la compañía telefónica Kyvistar. "Los servicios especiales de la Federación de Rusia podrían estar detrás de este ataque de hackers", aseguraron los servicios en un comunicado.
Ucranianos yendo a comprar nuevas tarjetas SIM después del apagón. Video: Reuters.
"Esto es una guerra, no solo tiene lugar en el campo de batalla, también tiene lugar en el espacio virtual y lamentablemente, nos vemos afectados como resultado de esta guerra", dijo el director general de Kyivstar, Oleksandr Komarov, en la televisión nacional. "Vemos que el principal objetivo de este ataque es la máxima destrucción posible de la infraestructura informática del operador. Consiguieron parcialmente este objetivo", agregó.
"Vemos que el principal objetivo de este ataque es la máxima destrucción posible de la infraestructura informática del operador. Consiguieron parcialmente este objetivo"
La empresa publicó en Facebook un mensaje en el que aseguran que fueron blanco de un "poderoso ataque de piratas cibernéticos" y que este provocó "un fallo técnico". "Nuestros servicios de comunicación móvil y acceso a internet están temporalmente indisponibles", agregaron desde el grupo.
Te puede interesar:
Zelenski denunció que Rusia no respetó la "tregua pascual" en Kursk y Bélgorod: "La artillería aún se escucha"
El apagón perjudicó a muchos otros servicios y compañías del país invadido por Rusia en febrero de 2022.
El primer banco ucraniano, Privatbank, reportó que una parte de sus cajeros automáticos y terminales de servicio se vieron afectados. Otro banco, Monobank, reveló que sufrió también un "ataque masivo", según expresó su fundador, Oleg Gorokhovsky, en Telegram.
Kiyvstar, empresa de telefonía celular de Ucrania. Foto: Reuters.
En este marco, el ministro de Interior ucraniano, Igor Klymenko, dijo que hubo "fallos a gran escala" en la red de Kyivstar y que estos dejaron sin servicio a "muchos suscriptores". Las autoridades de la ciudad de Sumy, en el noreste del país, detallaron por su parte que el sistema de alerta aéreo "no funcionará temporalmente".
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos