Se expresó Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Exteriores de la India, quien rechazó las críticas del líder estadounidense. El canciller indio citó la reciente implementada Ley de Ciudadanía, como prueba de que el país asiático abre las puertas "a las personas que están en problemas".
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 10:53
Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Exteriores de la India.
Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Exteriores de la India, rechazó las acusaciones de Joe Biden, en las que tildó a varios países, incluía la nación asiática, de xenófobos por no acoger a migrantes, obstaculizando así su desarrollo económico.
El país asiático "ha sido siempre un país único... yo diría que, de hecho, en la historia del mundo, la India ha sido una sociedad que ha sido muy abierta... diferentes personas de diferentes sociedades vienen a la India", dijo el funcionario indio en una mesa redonda organizada por el diario 'The Economic Times'.
El canciller indio citó la reciente implementada Ley de Ciudadanía (CAA), como prueba de que el país asiático abre las puertas "a las personas que están en problemas".
Narendra Modi, primer ministro de India, y Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Exteriores. Foto: REUTERS.
Esta norma permite a las autoridades otorgar la nacionalidad india a inmigrantes en situación irregular procedentes de Pakistán, Afganistán y Bangladesh que llegaron al país antes de 2015 en busca de asilo por motivos religiosos, siempre que estos no sean musulmanes.
"Creo que deberíamos estar abiertos a las personas que tienen la necesidad de venir a la India, que tienen derecho a venir a la India", insistió el canciller indio.
Te puede interesar:
Llegaron a Mendoza los primeros medicamentos importados de la India: permitieron ahorrar un 50%
La respuesta se produce tras los comentarios realizados por el presidente de EE. UU. en los que criticó la política migratoria de la India y Japón, dos socios cercanos a Washington, equiparando su posición con la de China y Rusia.
Joe Biden. Foto: EFE.
Biden aseguró de campaña en Washington D.C. que el motivo por el que estas naciones están "estancadas" económicamente es porque "no quieren migrantes".
"Es porque son (países) xenofóbicos, no quieren migrantes y los migrantes nos fortalecen. No es una broma ni una hipérbole", agregó el mandatario estadounidense.
1
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
José Pepe Mujica: "Hay pobreza en la mente y en el alma"
5
Un ritual de 3.000 años olvidado en la tumba de Tutankamón sale a la luz gracias a un descubrimiento científico