Uno de los casos fue el presuntamente cometido por el exmilitar Antauro Humala, quien difundió un video en el que habla bien de Sendero Luminoso.
Por Canal26
Martes 31 de Enero de 2023 - 13:27
Policía peruana. Foto: Reuters.
Las autoridades judiciales de Perú se encuentran investigando más de 600 casos de presunta apología al terrorismo en el país. Uno de ellos fue presuntamente cometido por el exmilitar Antauro Humala, el hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).
"En las investigaciones preliminares por apología al terrorismo tenemos en trámite 543 casos a la fecha y en procesos judiciales (investigación preparatoria o juicio oral) tenemos 64 procesos, por lo que, sumados los dos, hay 607 casos", informaron en declaraciones a la prensa este martes.
Además, especificaron que 546 de los casos son por la modalidad de apología al terrorismo en redes sociales, que la semana pasada tuvo sus primeras condenas en el país, contra 3 personas que recibieron 8 años de cárcel.
"En los tres casos, los sentenciados incurrieron en apología a favor de una persona condenada por el delito de terrorismo", señalaron al indicar que enaltecieron la figura del fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
El Procurador Antiterrorismo, Milko Ruiz, explicó que la modalidad de apología al terrorismo en redes sociales se estableció en el país en 2017, ante el avance de internet y las redes sociales.
La crisis en Perú. Foto: EFE.
Si este delito se comete "de manera pública", a través de redes sociales, libros u otras publicaciones, la pena es no menor de 8 años ni mayor a 15 años de cárcel, mientras que si no es de manera pública recibe de 4 años a 8 años de prisión.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
El pasado 26 de enero, Antauro Humala fue denunciado por Ruiz por la presunta comisión de este delito, tras la difusión de un video en el que ensalza a Sendero Luminoso.
Antauro Humala. Foto: Twitter.
"Lo mejor que ha dado la izquierda, desde (el conquistador Francisco) Pizarro hasta ahorita, como partido político, ha sido Sendero Luminoso y que me graben, carajo. Ha sido Sendero Luminoso, tenía ideología, tenía liderazgo y tenía martirologio", señaló Humala en un video en el que se dirige a un grupo de exmilitares de su Movimiento Etnocacerista.
Humala cumplió hasta agosto pasado 17 años de prisión por homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión, por su participación en el denominado "Andahuaylazo", un levantamiento contra el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), del que afirma sentirse "muy orgulloso".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar