Lo aseguró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. "Ucrania sigue luchando valientemente, pero los desafíos que afrontan son mayores y crecientes", completó
Por Canal26
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 10:32
Jens Stoltenberg, Volodímir Zelenski y Oleksandr Syrskyi. Foto: Reuters.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, alertó que los desafíos que Ucrania afronta en la guerra "son mayores y crecientes", y consideró que Kiev puede imponerse en el conflicto "solo con apoyo sólido y continuo" de los aliados.
"Ucrania sigue luchando valientemente, pero los desafíos que afrontan son mayores y crecientes. Ucrania todavía puede imponerse, pero solo con apoyo sólido y continuo de los aliados de la OTAN", afirmó el titular.
El político noruego se expresó en ese sentido en una declaración junto al primer ministro checo, Petr Fiala, con quien se reunió antes de la reunión informal de titulares de Exteriores de la OTAN que se celebra en Praga.
Jens Stoltenberg, titular de la OTAN, sobre las posibilidades de Ucrania en la guerra. Video: REUTERS.
Subrayó que en la cumbre de líderes aliados en julio en Washington se espera poner el apoyo de la Alianza "sobre una base más firme, también con un mayor papel de la OTAN en la coordinación de la asistencia de seguridad y el entrenamiento (a Ucrania), así como con un compromiso financiero plurianual".
Stoltenberg también ha propuesto crear un fondo para Ucrania con 100.000 millones de euros en cinco años.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El político noruego se refirió, además, a la iniciativa liderada por la República Checa para adquirir excedentes de munición fuera de la Unión Europea para enviarla a Ucrania.
Consideró que ese proyecto "es de gran importancia y realmente supone una diferencia".
Guerra Rusia-Ucrania; armamento. Foto: Reuters.
"Son muy buenas noticias que las primeras entregas de munición de artillería vayan a suceder muy pronto y que habrá un continuo flujo de munición a Ucrania organizado por la iniciativa checa sobre munición", comentó.
El primer ministro checo, Petr Fiala, indicó que las primeras entregas de munición a Kiev tendrán lugar "en los próximos días" y apuntó que "decenas de miles de proyectiles cada mes desde junio" se proporcionarán a Ucrania a través de la iniciativa que lidera Praga.
Mas allá de Ucrania, Stoltenberg declaró que en la reunión informal de ministros de Exteriores en Praga se tratará, asimismo, "cómo abordar la inestabilidad en nuestra vecindad sur, incluida la continua amenaza del terrorismo".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027