De acuerdo con Stoltenberg, se trata de una señal para los adversarios de la Alianza entre los que incluyó a Rusia, China y Corea del Norte.
Por Canal26
Lunes 17 de Junio de 2024 - 09:21
Jens Stoltenberg, OTAN. Foto: Reuters
La OTAN analiza la posibilidad de desplegar más cabezas nucleares y ponerlas en disposición de combate como factor disuasorio, declaró horas atrás el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una entrevista con el diario The Telegraph.
"No voy a entrar en detalles operativos sobre cuántas cabezas nucleares deben estar operativas y cuáles deben almacenarse, pero tenemos que consultar estas cuestiones. Eso es exactamente lo que estamos haciendo", dijo Stoltenberg.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters.
"La transparencia ayuda a transmitir el mensaje directo de que, por supuesto, somos una alianza nuclear", añadió Stoltenberg.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El jefe del Servicio de Espionaje de Rusia (SVR), Serguéi Narishkin, afirmó hoy que las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre las consultas entre miembros de la Alianza sobre el número de cargas nucleares que deberían estar operativas obedecen al "deseo de intimidar".
"Entiendo que es un deseo de intimidar (...). Me parece que no se le debe dar ninguna importancia. Hay que estar tranquilos", dijo Narishkin a la agencia oficial rusa TASS.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó hoy que las declaraciones del secretario de la OTAN "no son más que otra escalada de tensión".
Dmitri Peskov, el portavoz de la Presidencia rusa. Foto: REUTERS.
Subrayó que el presidente ruso, Vladímir Putin, nunca habla de armas nucleares "por iniciativa propia" y que cuando lo hace es en repuesta a preguntas de los periodistas.
El pasado 26 de mayo Rusia comenzó unos ejercicios con armas nucleares tácticas, en respuesta a las "amenazas de Occidente", según el mando militar ruso.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos