El gobierno ruso presenta el enfrentamiento contra Ucrania como una "lucha existencial" frente a Occidente.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 18:33
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que la actividad de la alianza militar internacional, OTAN, se intensificó: "Se trasladaron a nuestras fronteras considerables fuerzas de Estados Unidos, incluidos los aviones", dijo el mandatario.
De ese modo, Putin advirtió que "occidente no renuncia a su estrategia de contención de Rusia y tampoco a sus agresivos objetivos en Ucrania".
Vladimir Putin, junto a militares rusos. Foto: Reuters
Como respuesta al accionar del bloque militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el líder ruso aseguró que, si bien no pretende combatir con la OTAN, no tiene ninguna intención de "renunciar a los objetivos de la operación militar especial", el eufemismo con el que Moscú se refiere a la guerra en Ucrania.
Además, aseguró que "todos los intentos, como decían en Occidente, de infligirnos una derrota militar, una derrota estratégica, fueron derrotados por el coraje y la fortaleza de nuestros soldados, chocando con el poder creciente de nuestras Fuerzas Armadas".
Te puede interesar:
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
A pesar de que Putin reconoció que la "operación militar especial" reveló una serie de deficiencias en la industria militar rusa, afirmó con seguridad que "nuestras tropas tienen la iniciativa" en Ucrania, donde "hacemos lo que consideramos necesario, hacemos lo que queremos".
Explosiones en Ucrania tras ataque de drones por parte de Rusia. Foto: Reuters
Destacó también que el Ejército ucraniano "sufre grandes pérdidas y en gran medida agotaron sus reservas al intentar demostrar a sus auténticos amos alguna clase de resultado en su tan publicitada contraofensiva".
Incluso, el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, aseguró que Rusia ocupa en Ucrania un territorio "cinco veces mayor" que antes de la guerra. Al mismo tiempo, añadió que desde el inicio de la campaña bélica rusa, en febrero de 2022, Kiev perdió a más de 383.000 hombres, entre muertos y heridos.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Shoigu, quien no desveló las bajas en el bando ruso, que se mantienen oficialmente desde septiembre de 2022 en 5.937, dijo que el cumplimiento de los objetivos de la "operación militar especial" rusa siguen siendo la prioridad del Ejército para el próximo año.
Serguei Shoigu, ministro de Defensa ruso. Foto: Reuters .
Así, comunicó que los planes de reclutamiento para el Ejército y la Flota en 2023 fueron cumplidos: "Las Fuerzas Armadas rusas tienen 1.150.000 soldados", dijo el funcionario, y declaró que el Kremlin mantendrá su invasión en 2024 hasta que se cumplan "los objetivos fijados".
En la misma línea, Putin había afirmado que los objetivos de la guerra en Ucrania no cambiaron y seguían consistiendo en la "desmilitarización", "desnazificación" y "el estatus neutral" del país vecino.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar