Janet Yellen aseguró que los dos países tienen diferencias y que la Casa Blanca defenderá sus intereses nacionales.
Por Canal26
Jueves 29 de Junio de 2023 - 12:34
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos. Foto: Reuters.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó que tiene la intención de viajar a China para "restablecer el contacto" con los dirigentes del país asiático, a pesar de las crecientes diferencias entre ambas potencias.
"Hay un nuevo grupo de líderes, tenemos que conocernos", declaró la funcionaria, en una entrevista transmitida por la red MSNBC. Si bien no adelantó una fecha para su visita a Beijing, la agencia Bloomberg aseguró que podría concretarse a inicios de julio.
En los últimos años, las tensiones entre China y Estados Unidos fueron en aumento luego de que el presidente Joe Biden y su antecesor, Donald Trump, se refirieran a Beijing como la mayor amenaza a la primacía global estadounidense.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
Estados Unidos prohibió exportar a China semiconductores de alta gama y otros productos, lo que agravó las discrepancias. Por eso, Yellen reconoció que los dos países tienen diferencias y que la Casa Blanca defenderá sus intereses nacionales.
"Estados Unidos está tomando acciones y seguirá tomando acciones para proteger sus intereses nacionales de seguridad, y lo haremos incluso si implica un costo económico para nosotros", afirmó la funcionaria y agregó que la competencia económica beneficiará a ambos países.
En tanto, el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó este mes a Beijing en el marco del primer viaje de un jefe diplomático de Estados Unidos a ese país en casi cinco años. Allí, se reunió con el presidente chino Xi Jinping, quien aseguró que las dos potencias "lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos".
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon