El ministro de exteriores ruso se reunió con su par turco para que los cereales sean tratados en Turquía y luego trasladados a los países más necesitados.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 14:16
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Foto: REUTERS
Continúa el conflicto con los acuerdos de granos luego de que Rusia decidiera abandonarlos a mediados de julio. Este jueves, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, pidió garantías y no promesas si lo que se quiere es lograr la reanudación de los acuerdos. El ministro, además, aprovechó para negar que haya una crisis alimentaria mundial.
En una rueda de prensa junto a Hakan Fida, su homólogo turco, Lavrov señaló: "En cuanto no haya promesas, sino garantías, con resultados concretos que se puedan hacer realidad mañana mismo, entonces se reanudará a partir de mañana la realización de ese paquete en su totalidad".
Si bien el ministro ruso destacó los esfuerzos del secretario general de ONU, António Guterres, Lavrov indicó que aún no hay medidas concretas con plazos determinados para el suministro del cereal y fertilizantes de origen ruso. "Por ahora todo se limita a promesas. No hay una sola garantía", subrayó el funcionario del Kremlin.
En cuanto a la crisis alimentaria, Lavrov aseguró que no hay tal crisis en el mundo y que los precios se mantienen en los niveles del año 2021, según su fuente de datos, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Acuerdo de cereales entre Rusia y Ucrania. Foto: REUTERS
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El ministro de Exteriores rusos afirmó haber tratado la iniciativa del mandatario ruso, Vladímir Putin, sobre el suministro de un 1.000.000 de toneladas de grano ruso a precio subsidiado con el funcionario turco, para que el cereal sea procesado en Turquía y luego trasladado a los países más necesitados.
Fidan, por su parte, indicó: "Nuestra labor continuará. Este acuerdo es extremadamente importante tanto para la seguridad alimentaria mundial como para la estabilidad y la paz en la región del mar Negro".
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso. Foto: Reuters.
A su vez, el jefe de la diplomacia turca consideró importante atender las demandas de Rusia vinculadas a la necesidad de garantías para continuar con los acuerdos de los granos, que se traduce en el suministro ininterrumpido de sus alimentos y fertilizantes.
Este funcionario se reunió el pasado 25 de agosto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Kiev. En relación a esto, expresó: "No hemos renunciado a los esfuerzos para el arreglo pacífico del conflicto en Ucrania y tenemos intención de proseguir nuestros esfuerzos de mediación".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos