Días atrás un grupo de personas se bajó de la carretera con armas y se llevó a los trabajadores amenazados con armas de fuego.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 10:02
Secuestro de empleados de Seguridad en México. Foto: Reuters.
Se encontraron con vida a los 16 empleados de la Secretaría de Seguridad Pública que fueron secuestrados en la ruta del estado mexicano de Chiapas por personas que salieron de una camioneta con armas. Los rehenes llegaron a las instalaciones del edificio público en un vehículo blanco, según informaron las autoridades.
Secuestro de empleados de Seguridad en México. Foto: Reuters.
Los 16 secuestrados comentaron que estuvieron en un lugar montañoso pero que desconocen la ubicación exacta y que uno de los secuestradores condujo de regreso hasta dejar la camioneta a 500 metros del edificio de la Secretaría. La persona que conducía le dio las llaves del vehículo a uno de los empleados de seguridad de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad.
La persona que conducía le dio las llaves del vehículo a uno de los empleados de seguridad de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad.
Por el momento se desconoce públicamente el estado de salud de quienes permanecieron varios días privados de su libertad. Las autoridades informaron que llevaron a los rehenes a hospitales en distintas ambulancias y un helicóptero para que se evalúe correctamente su situación.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
Un grupo armado en medio de la ruta de Tuxtla Gutiérrez, en el municipio de Ocozocoautla, se bajó con total impunidad y con armas secuestró a 16 agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas.
Amenazas de los secuestradores mexicanos. Video: Twitter.
Al día siguiente, los secuestradores compartieron escalofriantes videos en redes en los que exigen al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, que cese e investigue al titular de la policía fronteriza, Yahir Hernández; al titular de la Policía estatal, Marco Antonio Burguete, y al subsecretario de seguridad, Francisco Orantes.
Familiares y amigos de las víctimas se movilizaron cortando las carreteras porque el gobierno del Estado de Chiapas no lograba consolidar las negociaciones con los criminales. En este marco, López Obrador fue enfático y pidió la libertad de los 16 funcionarios de seguridad secuestrados “sin condiciones”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027