Este 11 y 12 de junio tendrá lugar en Vilna la reunión de líderes de la alianza atlántica, por lo que hay distintos recaudos a seguir por parte las autoridades.
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 07:36
Soldados alemanes en Lituania. Foto: EFE.
La cumbre de la OTAN tendrá lugar los próximos 11 y 12 de julio en Vilna, Lituania. Por esto mismo, las autoridades del país y de la alianza avanzaron con fuertes medidas de seguridad para desarrollar los eventos con mayor tranquilidad. Uno de los puntos claves es que la ciudad que recibirá a varios líderes internacionales está solo a 30km de la frontera con Bielorrusia, aliado de Rusia.
Las autoridades del Kremlin han mencionado a Occidente como su rival, ya que le brindan apoyo económico y militar a Ucrania desde que comenzó el conflicto bélico. Mientras tanto, 16 integrantes de la Alianza Atlántica desplegaron cerca de 1.000 efectivos destinados a proteger a los líderes que acudirán a Lituania, entre los que aparece Joe Biden.
Alemania desplegó distintos soportes militares en Lituania. Foto: EFE.
Además, distintos países acercaron sistemas antiaéreos y otros tipos de armamentos que no había en Lituania, para reforzar la seguridad del esperado evento. Por ejemplo, Alemania brindó 12 vehículos del sistema Patriot que tienen la capacidad de interceptar aviones, misiles de crucero y balísticos.
Por su parte, España también formó parte de las naciones que ayudaron en la seguridad de la cumbre de la OTAN con el envío de sistemas antiaéreo NASAMS. Mientras que Reino Unido y Francia sumaron armamento antidrones, Francia, Finlandia y Dinamarca acercaron aviones militares para que no haya sorpresas en los aires de Lituania.
La lista sigue con helicópteros de fuerzas especiales por parte de Alemania y Polonia, aunque no se descarta un apoyo de distintos países en lo que refiere a potenciales ataques químicos, biológicos, radiológicos o nucleares. Letonia y Polonia también aportaron lo suyo en materia de defensa, ya que enviaron militares a las fronteras con Bielorrusia, además del enclave ruso de Kaliningrado.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Este martes y miércoles se desarrollarán distintas reuniones y conferencias. Entre los puntos más importantes aparece el de Ucrania, tanto en lo que refiere en el apoyo en su guerra con Rusia como su intento por integrar la alianza. Volodimir Zelenski ha insistido en distintas oportunidades con la importancia que significaría su admisión en el grupo.
Además, Jens Stoltenberg, secretario general de OTAN, confirmó que el presidente ucraniano estará presente. Por otro lado, se discutirá el presupuesto con el que contará la alianza, además de la necesidad de reforzar las defensas de Europa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos