“Venezuela no nos ha hecho una solicitud, pero si fuese una necesidad humanitaria, lo haríamos”, afirmó el lunes el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros somos libres, México es un país independiente, soberano, tomamos nuestras propias decisiones y no nos metemos con las políticas de otros países".
Por Canal26
Martes 16 de Junio de 2020 - 09:02
Venezolanos esperan cargar gasolina.
México dijo que por razones humanitarias estaría dispuesto a enviar gasolina a Venezuela en momentos en que el país petrolero atraviesa por una escasez de combustibles, lo que implicaría un desafío a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la nación sudamericana.
“Venezuela no nos ha hecho una solicitud, pero si fuese una necesidad humanitaria, lo haríamos”, afirmó el lunes el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros somos libres, México es un país independiente, soberano, tomamos nuestras propias decisiones y no nos metemos con las políticas de otros países".
“Es autodeterminación de los pueblos y ayudar en lo humanitario”, agregó. "Nadie tiene derecho a oprimir a otros, ninguna hegemonía puede aplastar a ningún país”.
Venezuela ha visto caer estrepitosamente su producción de gasolina en los últimos años en medio de una profunda crisis económica y social, y el mes pasado el gobierno de Nicolás Maduro le compró combustible a Irán.
Desde que asumió el poder en 2017, la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto sanciones a Maduro y a sus aliados. Washington reconoce al político opositor Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela, junto a una coalición de casi 60 naciones, que consideran que la reelección de Maduro en mayo de 2018 fue un fraude.
López Obrador y el gobierno mexicano siguen reconociendo a Maduro como el presidente legítimo.
México, por otra parte, tampoco tiene una situación de abundancia en gasolina. El año pasado, el gobierno erogó 14.746 millones de dólares para importar combustible del extranjero, principalmente de Estados Unidos y de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Energía, 7,5 de cada 10 litros de combustible que se consumen en México son importados.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027