En mayo de 2017 se inició una investigación sobre la muerte de 15 bebés, que luego se amplió para incluir más casos. Letby fue inicialmente detenida en 2018 y 2019 y liberada sin cargos.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 23:31
Lucy Letby, enfermera. Foto: Infobae
Horror, muerte y conmoción en Reino Unido. Una enfermera británica de 33 años fue declarada culpable por asesinar de siete recién nacidos y del intento de asesinato de otros seis en el hospital neonatal en el que trabajaba con bebés enfermos y prematuros.
Juzgada desde el pasado octubre, Lucy Letby estaba acusada de matar a los niños inyectándoles insulina o aire en las venas o sobrealimentándolos.
El jurado del tribunal de Manchester Crown, en el norte de Inglaterra, alcanzó su veredicto tras deliberar durante 22 días. Los cargos en su contra abarcan el período de junio de 2015 a junio de 2016 y abarcaba todos a niños menores de un año.
Letby, que tenía 25 años en la época de las muertes, se declaró inocente repetidamente, incluso después de que en su casa aparecieran notas escritas por ella en las que se autoinculpaba.
La carta donde la enfermera se declara culpable. Foto: Reuters
Desde junio de 2015 varios pediatras del Hospital Countess of Chester, donde la acusada trabajaba, habían mostrado preocupación por el inhabitual número de muertes en su servicio, muchas descritas como "inexplicables" o "inesperadas".
En mayo de 2017 se inició una investigación sobre la muerte de 15 bebés, que luego se amplió para incluir más casos. Letby fue inicialmente detenida en 2018 y 2019 y liberada sin cargos.
Lucy Letby, enfermera. Foto: Reuters
Descrita por la fiscalía como "calculadora" y sus métodos, como intencionalmente discretos, de forma que "no dejaban apenas rastro", Letby habría "engañado" a sus colegas para hacerles creer que las muertes eran "solo una racha de mala suerte".
Te puede interesar:
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
Hace un año se inició investigación judicial a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.
De acuerdo con los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio del 2022. Los informes periciales preliminares determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio del año pasado, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia” que fue causado por “por exceso de potasio inyectada de manera intencional”, ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
Hospital materno de Córdoba donde murieron los bebés.
Por el hecho Liliana Asís, exdirectora del Hospital Materno Neonatal de Córdoba, fue detenida por orden del fiscal Raúl Garzón. A la profesional se le sumó el delito de encubrimiento agravado a la imputación que ya pesaba en su contra por las cinco muertes.
La querella que encabeza el abogado Carlos Nayi había advertido en las últimas horas que pediría detenciones de funcionarios y así accedió la fiscalía, en el caso de Asís porque entiende que mantener su libertad genera peligro procesal.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos