El mandatario aseguró que los puestos de emplazamiento del armamento "ya están preparados desde hace un mes".
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 17:23
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Fuente: Reuters.
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, aseguró que la totalidad de las ojivas nucleares que Rusia quiere emplazar en su país serán trasladadas a esta república antes de que acabe 2023.
"Los puestos de emplazamiento del armamento nuclear ya están preparados desde hace un mes, la mayor parte de las ojivas fue trasladada a Bielorrusia. En lo que resta de año terminaremos de trasladarlas todas", aseguró el mandatario, citado por el canal de Telegram Pul Pervogo, cercano al servicio de prensa del funcionario.
Armamento nuclear ruso. Foto: Reuters.
El 25 de marzo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que Moscú y Minsk acordaron el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, sin violar los compromisos internacionales. Según el líder del Kremlin, no se trata de un traspaso de armas nucleares, lo que supondría una violación del Tratado sobre la No Proliferación, sino de su emplazamiento.
Además, recordó que Estados Unidos lleva años emplazando este tipo de armamento en diversos países en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre ellos Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Turquía.
En junio pasado, el líder ruso comunicó que las primeras ojivas nucleares rusas ya están en el territorio bielorruso y que las demás serán trasladadas en lo que resta de 2023.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional