Alexander Lukashenko había instado a Moscú a desplegar este tipo de armamentos por la seguridad de su país.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 12:47
Armamento nuclear ruso. Foto: Reuters
Alexander Lukashenko, el presidente de Bielorrusia, contó que Rusia terminó de enviarle el armamento nuclear en octubre. Moscú se comprometió a brindar estas armas por una demanda de seguridad de Minsk.
Lukashenko fue consultado por la prensa en una cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEFA) en San Petersburgo donde reveló que el envío se completó "hace mucho tiempo, en septiembre, u octubre". De inmediato se corrigió y detalló que "a principios de octubre" arribó a su país el último lote de estos equipos tácticos.
Alexandr Lukashenko y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
"Todo está en su lugar y en buenas condiciones", subrayó el mandatario, según la agencia de noticias Europa Press.
El pasado 25 de marzo, el jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, anunció que Moscú y Minsk pactaron el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, en una decisión que desde su perspectiva no viola compromisos internacionales. Según el presidente ruso, el envío no interfiere en el Tratado de No Proliferación porque no se trata de un traspaso de armas nucleares, sino de su emplazamiento.
Te puede interesar:
Más de 30 años en el poder: radiografía de Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia que volvió a ser reelegido
Lo mismo hizo Estados Unidos con países como Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Turquía. En este sentido, las armas nucleares denominadas tácticas pueden generar perjuicios enormes, pero su radio de destrucción es más limitado que el de las armas nucleares "estratégicas".
El mandatario bielorruso también se refirió a la guerra en Ucrania, confiando en que las autoridades de Kiev "comprendan" la necesidad de una negociación con la otra parte, pues si no están avocados al "colapso total".
Además, definió como "tonterías" las palabras de algunos dirigentes europeos que aseguran que Rusia está cada vez más cerca de atacar a algún Estado de la OTAN, como manifestó el alto representante de la UE para Relaciones Exteriores, Josep Borrell. "Es una mala persona. No tiene nada que ver con la política", dijo Lukashenko y añadió que si Borrell "fuera inteligente", pensaría cómo poder resolver los problemas con Rusia de manera pragmática.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"