El presidente firmó una enmienda que modifica parte de la Ley de Medios de Comunicación que indica que podrán prohibir la prensa extranjera si creen que hay acciones hostiles contra su país.
Por Canal26
Domingo 2 de Julio de 2023 - 11:07
Alexandr Lukashenko, Bielorrusia. Foto: Reuters
Alexandr Lukashenko promulgó una polémica reforma este sábado. El presidente de Bielorrusia firmó una enmienda a la Ley de Medios de Comunicación que indica que las autoridades tendrán la potestad de prohibir a la prensa extranjera en su país, en caso de que crean que realizan acciones hostiles contra el país.
La agencia oficial bielorrusa BELTA indicó que la reforma tiene como fin "perfeccionar los mecanismos de defensa de los intereses nacionales en la esfera mediática, así como ampliar los instrumentos para reaccionar ante acciones hostiles contra Bielorrusia".
Además, hay modificaciones a la ley ya vigente en referencia a los "agregadores de noticias" y el estatus jurídico de los propietarios de las cadenas y medios. En esa línea, se aumentó notablemente la lista de causales para anular las licencias en los medios de comunicación, así como el acceso a internet para medios digitales.
Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Foto: Reuters.
El pasado 14 de junio, la reforma logró la aprobación del Consejo de la República, cámara alta del Parlamento de Bielorrusia. Vladimir Pertsov, ministro de Información, mencionó que "hoy se hace evidente que internet no siempre sirve a los intereses del desarrollo de la sociedad y el Estado".
Por otro lado, en su presentación del proyecto, sumó que "el espacio virtual se ha convertido en un instrumento de guerras informativas que apuntan a veces contra Estados enteros".
Te puede interesar:
Más de 30 años en el poder: radiografía de Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia que volvió a ser reelegido
La cercanía entre Vladimir Putin y Alexandr Lukashenko no es ninguna novedad, pero semanas atrás fueron noticias por el trato entre ambos países para albergar armas nucleares. Bielorrusia comenzó a guardar armamento ruso que podría ser utilizado en el conflicto bélico con Ucrania, aunque el líder del Kremlin mencionó que no lo ve como algo necesario.
Como si fuera poco, Lukashenko fue clave para desactivar la rebelión del Grupo Wagner contra el Kremlin hace pocos días atrás. El presidente bielorruso se contactó con Yevgueni Prigozhin para que frenen su avanzada contra Moscú, e incluso le abrió las puertas al líder de la tropa de elite para que se exilie en su país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos