El presidente de Brasil criticó además a Estados Unidos por no exigir el fin de la guerra. "Necesita comprender que los palestinos tienen que ser respetados y sus tierras demarcadas", apuntó el brasileña contra el israelí.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 15:17
Lula da Silva. Foto: REUTERS.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, calificó a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, como "un ultra de extrema derecha sin sensibilidad con los problemas de los palestinos" y criticó a Estados Unidos por no exigir el fin de la guerra.
"A Netanyahu no le digo nada. Es un líder ultra, de extrema derecha, sin sensibilidad por los problemas de los palestinos. Cree que no significan nada", declaró el mandatario brasileño en una entrevista a la cadena de televisión qatarí Al Jazeera, donde participa de la COP28 sobre cambio climático que auspicia la ONU.
Benjamin Netanyahu. Foto: EFE
"Necesita comprender que los palestinos tienen que ser respetados y sus tierras demarcadas", agregó el líder sudamericano.
También descartó que el actual conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino en la Franja de Gaza sea una guerra convencional y la calificó de "genocidio" contra el pueblo palestino.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
En la misma línea, reprochó al presidente estadounidense, Joe Biden, no estar haciendo lo suficiente para detener la guerra. "No consigo entender cómo Biden, el presidente más importante del mundo, no exige a Israel el fin de la guerra. Ellos tienen mucha influencia sobre Israel y podrían detener la guerra", declaró.
Lula denunció la inacción del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al que criticó por su falta de “cordura” y “autoridad” para hacer frente a este tipo de conflictos.
“Ya nadie lo respeta. Sus miembros van a la guerra sin consultar a nadie", manifestó.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, presente en la COP28 en Dubai. Foto: EFE.
"El mundo está sin gobierno, necesitamos un órgano que pueda tomar decisiones. Esta guerra es muestra de la locura, un grupo comete un acto terrorista y el Estado hace todavía algo más serio que el ataque terrorista, hay más de 16.000 muertos, entre ellas 6.500 niños, 35.000 heridos, hospitales destruidos", denunció.
"Si la ONU tuviese fuerza tendríamos una solución de dos Estados, pero desde 1947 no hay paz. Yo critico a Hamas y sé que Israel tiene derecho a defenderse, pero eso no significa matar mujeres, niños e inocentes", aseguró Lula, en línea con su postura desde el inicio de la respuesta israelí.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil