Es su primer viaje internacional desde que terminaron las elecciones en Brasil, su eje es la cooperación con otros países en medidas medioambientales.
Por Canal26
Martes 15 de Noviembre de 2022 - 13:30
Lula da Silva. Foto: Reuters.
Lula da Silva realizó su primer viaje internacional desde que fue electo como presidente de Brasil. Llegó el martes a Egipto, para la cumbre de la COP27, según sus asesores dirá que “Brasil ha vuelto” a la lucha contra el calentamiento global.
Durante su campaña electoral, prometió un plan para aumentar la aplicación de las leyes medioambientales. Además, su equipo trabajó para asegurar una alianza de conservación anunciada el lunes entre las tres mayores naciones con selva tropical: Brasil, República Democrática del Congo e Indonesia.
Un portavoz de Lula dijo que tiene previsto reunirse con el enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry. Brasil intentará seguir presionando para que las naciones ricas con altas emisiones de gases de efecto invernadero paguen a las pobres por el daño histórico al clima.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Algunos países ven con la elección de Lula una oportunidad para establecer mejores relaciones en relación al cambio climático. Es el caso de Colombia cuya ministra de Medio Ambiente indicó que ahora se podrá renovar la cooperación regional para hacer frente a la deforestación.
"Hay un nuevo contexto político en América Latina", dijo Muhamad. "Tenemos que trabajar en una política comunitaria en la Amazonia".
También afirmó que desde Colombia apoyarán la propuesta de Lula de realizar una cumbre de países amazónicos y naciones desarrolladas que estén interesadas en la conservación de las selvas.
Otras propuestas de Lula podrían incluir ofrecerse como anfitrión de una futura cumbre climática de la ONU y crear una autoridad climática nacional que se encargue de supervisar el trabajo del gobierno para abordar el calentamiento global.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos