"Brasil sigue de luto por el trágico conflicto entre Israel y Palestina", afirmó Lula en Brasilia durante la primera reunión técnica de su presidencia rotativa del G20.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 18:55
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Reuters
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que hay una "violación cotidiana" a los derechos humanos de la población gazatí. El político aseguró que es "impactante" la situación en la Franja de Gaza, donde ya murieron "miles de civiles inocentes, sobre todo mujeres y niños".
Lula añadió que Brasil continuará trabajando por "un alto el fuego permanente que permita la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza", además de solicitar la "liberación inmediata de todos los rehenes por parte de Hamás".
Destrucción en Gaza. Foto: Reuters
El hombre de 78 años recalcó la necesidad de que se trabaje por la solución de dos Estados, lo que sería una solución en materia de seguridad, explicó el mandatario.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Pese a la creciente presión internacional, Israel está decidido a continuar su potente ofensiva sobre la Franja de Gaza. Este miércoles se llevó a cabo el combate más mortífero para las tropas israelíes, mientras los gazatíes deben enfrentar el hambre, el frío y el fuego cruzado incluso en las zonas humanitarias.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que su Ejército continuará con la guerra "hasta el final, hasta la victoria, hasta la destrucción de Hamás", a pesar de la "presión internacional" que aboga por un alto el fuego con el objetivo de detener el creciente número de muertos en la Franja, que ya supera los 18.600, 70 % civiles.
Familias en Gaza. Foto: Reuters.
El Departamento de Estado de Estados Unidos criticó este miércoles el "impacto" en la población civil de los bombardeos de Israel en Gaza, un día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijera que Israel está perdiendo apoyo por sus "bombardeos indiscriminados" y que Netanyahu debería cambiar a su gobierno de partidos ultaderechistas, contrarios al diálogo con los palestinos y la solución de dos Estados.
La Asamblea General de la ONU adoptó el martes por amplia mayoría una resolución por un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza, días después de que Estados Unidos, principal aliado de Israel, vetara una propuesta de resolución del Consejo de Seguridad en el mismo sentido.
La Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica consideraron que esto refleja "el evidente aislamiento de Israel" frente al mundo.
Te puede interesar:
El túnel submarino más grande de América Latina: cómo es la mega construcción que anunció Lula da Silva en Brasil
Brasil ostenta desde diciembre la presidencia rotativa del G20, el grupo de las mayores economías del mundo. La cita de este miércoles en Brasilia, de carácter técnico, es la primera de decenas de reuniones del grupo que tendrán lugar en el país.
Cumbre del G20 en India. Foto: EFE
Lula Da Silva señaló que sus prioridades, como cabeza del principal espacio de deliberación política y económica del mundo, serán el combate al hambre y la pobreza, la promoción del desarrollo sostenible y la reforma de las instituciones de gobernanza global.
La programación de la presidencia brasileña del grupo de países más ricos del mundo culminará con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, en noviembre de 2024 en Río de Janeiro.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027