La mayoría estaban asignados al Palacio del Planalto que fue invadido por fanáticos bolsonaristas el último 8 de enero.
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 14:19
Lula, presidente brasileño. Foto: REUTERS.
Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente brasileño volvió a ordenar la destitución de 13 militares que se desempeñaban en el Gabinete de Seguridad Institucional (GSI). El organismo tiene el resguardo del Palacio del Planalto, sede del gobierno brasileño que fue invadida por bolsonaristas el 8 de este mes y reclamó un golpe de Estado.
El Diario Oficial de la Unión publicó que fueron separados de sus cargos 13 militares del GSI, parte de los cuales estaban asignados al Palacio del Planalto, pero el jefe de la Casa Civil, Rui Costa, aclaró que se trató de una simple "rotación" de efectivos.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Otros militares separados cumplían funciones en una repartición del GSI en Río de Janeiro, donde tiene su residencia privada el expresidente Jair Bolsonaro.
El ataque al Planalto tuvo la "connivencia" de elementos de las Fuerzas Armadas, declaró Lula la semana pasada al analizar el intento del golpe de Estado durante el cual también fueron saqueados los palacios del Congreso y el Supremo Tribunal Federal, recordó la agencia de noticias Ansa.
Lula, así como varios de sus ministros, mencionaron que parte de los atacantes del Planalto partieron de un campamento establecido frente al Cuartel General del Ejército, donde contaron con la complicidad de las autoridades castrenses.
Disturbios en Brasil. Foto: REUTERS.
Incluso, carros blindados del Ejército impidieron el arresto de los agresores el 9 de enero, cuando estos volvieron al campamento tras devastar los palacios de los poderes de la República.
La resolución presidencial dada a conocer se suma a otra publicada el martes en el Diario Oficial, que separó de sus cargos a decenas de militares que se desempeñaban en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial en Brasilia a la cual Lula aún no se mudó.
El ministro jefe de la Casa Civil, Rui Costa, negó que los relevos estén relacionados con una desconfianza hacia los efectivos, que mantienen su condición militar y pasan a otros destinos, sino que se tata de una "rotación" de personal.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?